|
Autora: Silvia Sokolovsky -� www.sinectis.com.ar/u/ssoko/index.htm
1998:
Problema 1:
1) El gas T tiene, a presión y temperatura normales, una densidad de 1,28 g/dm.3 Se mezclan en un recipiente cerrado de 65,0 dm.3� 85,0 g de T con 3,5 moles de nitrógeno (N2) a 20� C.
i) Calcular la presión que ejerce la mezcla
ii)� Si la temperatura del sistema baja 15�, señalar si la presión parcial de T en el estado final será igual, mayor o menor que en el estado inicial. Justificar.
2)
Se dispone de los
siguientes datos de los elementos T, G y M. T es el segundo metal alcalino térreo.
G forma un anión divalente isoelectrónico con el segundo gas noble. M tiene una
C. E. E.
i) Indicar grupo y período de cada elemento. Justificar
ii) Cuando el elemento M se une a tres átomos de G forma un anión monovalente. Realiza la estructura de Lewis del ión, fórmula desarrollada y menciona las uniones presentes.
iii) Representar las siguientes sustancias y comparar sus puntos de ebullición.
- Metil amina
- Dietil eter
Problema 2:
1) Dada la
ecuación:
Se mezclan 1,74 g MnO2 (80% pureza) con 18 cm.3 de una solución de HCl 3M. El rendimiento de la reacción es de 80%. Calcular el N� de moléculas de Cl2 (g) obtenidas.
2)
Dada la reacción:
Se calientan en un recipiente cerrado a 450� C 0,362 moles de I2 (g) y 1 mol de H2 (g). Una vez alcanzado el equilibrio se hallan presentes 1,5 . 10 �2 moles de I2 (g). Expresar Kc y hallar su valor a dicha temperatura.
Se tienen dos soluciones acuosas de ácidos débiles HA y HX. Se sabe que Ka HA = 2,3 . 10 � 6 y Ka HX = 3,5 . 10 � 3. Conociendo que ambas soluciones tienen igual PH, indicar, justificando su respuesta, a cual de los dos ácidos corresponde la mayor concentración inicial. Justificar
Monografias, Exámenes, Universidades, Terciarios, Carreras, Cursos, Donde Estudiar, Que Estudiar y más: Desde 1999 brindamos a los estudiantes y docentes un lugar para publicar contenido educativo y nutrirse del conocimiento.
Contacto »