Breve Biografia de Antoine Watteau
Agregado: 20 de ABRIL de 2011 (Por
Alipso.com) | Palabras: 240 |
Votar | Sin Votos |
Sin comentarios |
Agregar ComentarioCategoría:
Apuntes y Monografías >
Biografías >
Material educativo de Alipso relacionado con
Biografia vida Antoine WatteauBiografia y vida de Lázaro: Breve Biografia de LázaroBiografia y vida de Rodrigo Gil de Hontañón: Breve Biografia de Rodrigo Gil de HontañónBiografia y vida de Victor Andrés Belaúnde: Breve Biografia de Victor Andrés BelaúndeEnlaces externos relacionados con
Biografia vida Antoine Watteau
(Valenciennes, 1684-Nogent-sur-Marne, 1721) Pintor francés. Discípulo de J.A. Guérin, en 1702 marchó a París, donde entró en contacto con coleccionistas como Mariette, y entró en el taller de C. Gillot, quien le introdujo en los medios teatrales. Tras su fracaso en el concurso para el premio de Roma, regresó a su ciudad natal, donde plasmó escenas de las ventas que frecuentaban los soldados, en un estilo realista muy en la línea de la pintura de género de Países Bajos del s. XVII. En 1712 conoció al financiero P. Crozat, cuya magnífica colección de obras de arte flamencas y venecianas le inspiró sus f�tes galantes , y en especial el Embarque para la isla de Citera (1717), que le valdría el ingreso en la Academia Real. Tras una estancia en Inglaterra (1719), pintó L'enseigne de Gersaint , obra de género de un realismo que revive el espíritu de Teniers, y su última obra, Parada durante la cacería . Hábil dibujante y delicado colorista, recogió la vena realista nórdica y el cromatismo de la pintura veneciana y flamenca con un gusto exquisito y muy personal. Su obra, que comprende escenas de costumbres ( Los comediantes italianos ), pinturas mitológicas ( Juicio de Paris ), desnudos y figuras aisladas ( El indiferente , Gilles ), paisajes, temas de teatro, estudios de desnudo y retratos, constituye uno de los ejemplos más representativos de la pintura rococó, y anticipa el estilo de Boucher y Delacroix.
Bibliografia: Biografia Multimedia Protagonistas de la Historia.