Breve Biografia de Buda
Agregado: 03 de SEPTIEMBRE de 2011 (Por
Alipso.com) | Palabras: 284 |
Votar | Sin Votos |
Sin comentarios |
Agregar ComentarioCategoría:
Apuntes y Monografías >
Biografías >
Material educativo de Alipso relacionado con
Biografia vida BudaBiografia y vida de Go-Daigo o Daigo Tenno: Breve Biografia de Go-Daigo o Daigo TennoBiografia y vida de Ana Jagellón: Breve Biografia de Ana JagellónBiografia y vida de Hannah Höch: Breve Biografia de Hannah HöchEnlaces externos relacionados con
Biografia vida Buda

Buda ( 560 A.de C. 480 A. De C. )
Budha:significa sabio, el que ha comprendido.
LLamado Gautama, nació en Kapilavastu, cerca de la actual frontera con Nepal.Fundador del budismo.
Hijo de un príncipe, durante su infancia y juventud su padre lo mantuvo alejado de cuanto pudiese evocar sufrimiento.Todavía muy joven se caso con su prima, de la que tuvo un hijo.Conoció el dolor y el sufrimiento por las apariciones milagrosas de un anciano, de un enfermo, de un cadaver putrefacto y de un asceta (persona que busca la perfección espiritual).
A los 29 años abandonó su casa y su ciudad natal, se instruyó en el brahamanismo y se consagró al ascetismo.Un día orando bajo una higuera comprendió las cuatro verdades, fundamento de su doctrina:
* el sufrimiento
* su origen
* su anulación
* el camino para conseguir esta anulación del sufrimiento
Entonces decidió anunciar su doctrina a la humanidad y durante más de 40 años prosiguió enseñando su doctrina por toda la India.
La leyenda ha adornado al Buda con rasgos fabulosos pocos dignos de créditos.
Budismo:
Religión basada en las doctrinas del brahamanismo.El budismo parte de la experiencia de que toda existencia es dolorosa, porque es transitoria.Mediante sucesivas reencarnaciones nos vamos perfeccionando y consecuentemente nuestro sufrimiento será cada vez menor.El budismo enseña al hombre cual es el camino para llegar a la salvación.Es más un sistema moral que una religión.Los mandamientos budista son meros preceptos morales, que permiten vivir de acuerdo al orden moral del mundo.El individuo puede alcanzar el nirvana, si después de varias reencarnaciones logra cumplir puntualmente todos estos preceptos.Quien no tienda a esta forma de vida, se convertirá en cada reencarnación en un ser cada vez más inmundo.
Los mandamientos budistas son:
No Matar
No Fornicar
No Robar
No Embriagarse
No Mentir
No Injuriar
No Ser Codicioso
No Caluminiar
Bibliografia: Enciclopedia Famosos en la Historia.