Breve Biografia de barón de Verulam Francis Bacon
Agregado: 20 de ABRIL de 2011 (Por
Alipso.com) | Palabras: 341 |
Votar | Sin Votos |
Sin comentarios |
Agregar ComentarioCategoría:
Apuntes y Monografías >
Biografías >
Material educativo de Alipso relacionado con
Biografia vida barón Verulam Francis BaconBiografia y vida de Toussaint Dubreuil: Breve Biografia de Toussaint DubreuilBiografia y vida de Holger Drachmann: Breve Biografia de Holger DrachmannBiografia y vida de Bruno Bettelheim: Breve Biografia de Bruno BettelheimEnlaces externos relacionados con
Biografia vida barón Verulam Francis Bacon
(Londres, 1561- id ., 1626) Filósofo y canciller inglés. Hijo del político sir Nicholas Bacon (1509-1579), lord del sello privado. Estudió derecho, ingresó en la cámara de los comunes (1593) y llegó a ser abogado ordinario de la corona (1604), fiscal general (1613), lord guardián del gran sello (1617), gran canciller y barón de Verulam (1618) y, en 1621, vizconde de Saint Albans. Ese mismo año fue acusado de venalidad, depuesto de su cargo y encarcelado y, aunque indultado pronto, quedó excluido de la vida pública, por lo que pudo consagrar el final de su vida a la filosofía y a la ciencia. Además del Novum organon scientiarum (1620), su obra fundamental, escribió Ensayos de moral y de política (1597), modelo de prosa inglesa en el género, Tratado sobre el valor y el progreso de las ciencias (1605; reeditado en latín en 1623), Historia de Enrique VII (1622) y, de aparición póstuma (1627), Nueva Atlántida , utopía social científica (que profetizaba inventos realizados siglos después) y Sylva sylva rum , única parte aparecida de la continuación del Tratado y del Novum organon , con los que formaba una especie de trilogía (o Instauratio magna ). Para Bacon, el conocimiento ha de partir de las sensaciones y de los hechos particulares e ir ascendiendo luego hacia lo más general. La experimentación (que hace al hombre intérprete de la naturaleza) debe evitar los errores a que inducen diversos ídolos ( idola ), prejuicios o fantasmas ( idola tribus -propios de la especie, o tribu, humana-; idola specus -propios del individuo, encerrado en su caverna-; idola fori -propios del foro: del lenguaje y del trato sociale idola theatri -propios del discurso de todo filósofo en un sistema que hace las veces de teatro-) y debe regirse racional y metódicamente (multiplicación de los experimentos y examen de los mismos según tablas). Verificada así la relación causal entre fenómenos, la ciencia puede hacer inducciones totalizadoras y amplificadoras (que anticipen otros casos posibles) y convertirse en activa y conquistadora (se trata de conocer la naturaleza, para dominarla).
Bibliografia: Biografia Multimedia Protagonistas de la Historia.