Breve Biografia de Claudio César Nerón
Agregado: 20 de ABRIL de 2011 (Por
Alipso.com) | Palabras: 245 |
Votar | Sin Votos |
Sin comentarios |
Agregar ComentarioCategoría:
Apuntes y Monografías >
Biografías >
Material educativo de Alipso relacionado con
Biografia vida Claudio César NerónBiografia y vida de James Tobin: Breve Biografia de James TobinBiografia y vida de Alexéi Ivánovich Ríkov: Breve Biografia de Alexéi Ivánovich RíkovBiografia y vida de Ardacher o Ardachir: Breve Biografia de Ardacher o ArdachirEnlaces externos relacionados con
Biografia vida Claudio César Nerón
(Antium, 37 d.J.C.-Roma, 68) Emperador romano (54-68). Hijo de Cneio Domicio Ahenobarbo y Agripina la Joven, se proclamó emperador tras la muerte de Claudio (54). Los inicios de su reinado, bajo la influencia de Séneca y Burro, fueron prometedores. Restableció las prácticas constitucionales de Augusto y continuó su política de conquista y de pacificación del Imperio. Sin embargo, posteriormente comenzó a gobernar a la manera de los déspotas orientales. Ordenó asesinar a su madre (59) y a su esposa Octavia (62), cayendo bajo la influencia del pretorio Tigelino y de su segunda mujer, Popea. En el año 64 ardió gran parte de Roma, y el emperador acusó a los cristianos del incendio, organizando la primera persecución contra ellos. Nerón, cuya responsabilidad en el siniestro no ha podido ser demostrada, aprovechó la destrucción de Roma para reconstruir la ciudad según criterios urbanísticos basados en la tradición griega. Las extravagancias y arbitrariedades del emperador provocaron el descontento en los ejércitos y la oposición de la aristocracia romana. Se fraguaron así diversas conspiraciones contra su persona. En el 65 desbarató una conjura, ordenando la muerte de los 18 acusados, entre los que figuraban el filósofo Séneca y el poeta Lucano. Tuvo que hacer frente también a insurrecciones en Britania (60) y en Judea (66-70). En el año 68, Servio Sulpicio Galba, gobernador de Hispania, marchó contra el emperador y fue reconocido como nuevo soberano por el Senado. Nerón tuvo que abandonar la ciudad y más tarde se suicidó.
Bibliografia: Biografia Multimedia Protagonistas de la Historia.