Breve Biografia de Dos Virreyes Progresistas.
Agregado: 03 de SEPTIEMBRE de 2011 (Por
Alipso.com) | Palabras: 252 |
Votar | Sin Votos |
Sin comentarios |
Agregar ComentarioCategoría:
Apuntes y Monografías >
Biografías >
Material educativo de Alipso relacionado con
Biografia vida Dos Virreyes Progresistas
Biografia y vida de Georges Séguy: Breve Biografia de Georges SéguyBiografia y vida de Epicteto: Breve Biografia de EpictetoBiografia y vida de Juan Ruiz de Apodaca: Breve Biografia de Juan Ruiz de ApodacaEnlaces externos relacionados con
Biografia vida Dos Virreyes Progresistas
![](foto-dos-virreyes-progresistas.jpg)
Dos Virreyes Progresistas.
De los once virreyes del Río de la Plata que ejercieron el gobierno entre 1776 y 1810, los dos primeros fueran don Pedro de Ceballos y don Juan José de Vértiz ( 1778 a 1 784).
Ceballos organizó el vírreinato y tomó los siguientes medidas:
Habilitación del puerto de Buenos Aires.
Fomento de lo producción de trigo.
Se reglamenta lo matanza de ganado cimarrón
Mejoramiento de los comunicaciones con las ciudades del interior
Prohíbense los juegos de Corncival
Vértiz fue el mejor de los virreyes del Rio de la Plata Era oriundo de México.
Reorganizó el virreinato de acuerdo con la Real Ordenanza de Intendentes. y contribuyó reprimir el alzamiento peruano de Tupac Amaru, que tuvo repercusiones en el Alo Perú.
Tomó las siguientes medidas de gobierno:
ECONOMICAS:
Se aplica el reglamento de comercio libre"de 1778.
Se establecen aduanas de Montevideo y Buenos Aires.
Fomentó la minería.
Trabajo obligatorio para levantar las cosechas.
SOCIALES Y CULTURALES:
Se suprimen los repartimiento de indios en el Alto Perú
Se establecen las alcaldías de barrio para combatir la delincuencia.
Creación de la Casa Cuna y Hospital de Expósitos.
Hospital de mujeres y casa correccional de mujeres.
Imprenta de niños expósito,
Real Colegio Cotivictorio Carolino
Tribunal del Protomedicato (para asegurar la idoneidad de los médicos) ,
Cosa de Comedias de "La Ranchería"
Fomenta las corridas de toros y prohibe los juegos de azar.
COLONIZACiON:
Creación del partido de "Entre Ríos" y fundación de Concepción del Uruguay y otras villas
Colonización de la costa patagónica. Fundación de Carmen de Patagones,
Establecimiento de fortines en la frontera con los indios.
URBANIZACION DE BUENOS AlRES:
Alumbrado público de sebo y aceite.
Construcción de la alameda.
Bibliografia: Enciclopedia Famosos en la Historia.