Breve Biografia de Francisco Pizarro
Agregado: 20 de ABRIL de 2011 (Por
Alipso.com) | Palabras: 356 |
Votar | Sin Votos |
Sin comentarios |
Agregar ComentarioCategoría:
Apuntes y Monografías >
Biografías >
Material educativo de Alipso relacionado con
Biografia vida Francisco PizarroBiografia y vida de Marcelino Soroa y Lasa: Breve Biografia de Marcelino Soroa y LasaBiografia y vida de Gabriello Chiabrera: Breve Biografia de Gabriello ChiabreraBiografia y vida de José María Urbina: Breve Biografia de José María UrbinaEnlaces externos relacionados con
Biografia vida Francisco Pizarro
(Trujillo, 1478-Lima, 1541) Conquistador español. Tras combatir en Italia, en 1502 pasó a América. Lugarteniente de Alonso de Ojeda y de Vasco Núñez de Balboa, participó en diversas expediciones por Centroamérica y fue alcalde de Panamá (1522). Reunió una considerable fortuna, que unió a la de Diego de Almagro, y con el apoyo de Hernando de Luque organizó una primera expedición al Perú (1524-1525), que fue un fracaso. Fallida una segunda expedición (1526-1528), en la que también participó Almagro, se retiró a la isla de Gallo con los trece de la fama en espera de los refuerzos que fue a buscar Almagro. Con ellos llegó a terrenos del Imperio inca. Examinadas las posibilidades de conquista, Pizarro volvió a Castilla, donde, por las capitulaciones de Toledo (1529), consiguió el nombramiento de gobernador, capitán general y adelantado de la nuevas tierras. En 1531, Pizarro, con 180 hombres, partió de Panamá a la conquista del Imperio inca, a la sazón en guerra civil. Tras desembarcar en Túmbez, fundó San Miguel (hoy Piura). En Cajamarca, capturó al emperador Atahualpa mediante una estratagema (1532). Aliado con la nobleza inca de Cuzco, que seguía a Huáscar, a quien Atahualpa había hecho ejecutar, completó la conquista del Perú y fundó la ciudad de Lima (1535). Almagro, que había llegado al Perú en 1533, marchó hacia la conquista de Chile, mientras Pizarro extendía sus dominios hacia Ecuador, de donde previamente había tenido que hacer marchar a Pedro de Alvarado. La revuelta india de 1536, dirigida por Manco Inca, estuvo a punto de derrumbar el dominio español en Cuzco y Lima, pero la colaboración entre pizarristas y almagristas salvó la situación. La disputa por la posesión de Cuzco hizo estallar la primera guerra civil entre Pizarro y Almagro. Éste fue vencido por Pizarro en Salinas (1538) y ejecutado por orden de Hernando Pizarro. Francisco Pizarro combatió los restos de la revuelta de Manco Inca, comenzó una nueva colonización del país y envió diversas expediciones a los territorios vecinos, pero los almagristas le asesinaron antes de que llegara Vaca de Castro, que debía juzgar la disputa entre ambos bandos. Este hecho desencadenó la segunda guerra peruana.
Bibliografia: Biografia Multimedia Protagonistas de la Historia.