Breve Biografia de Friedrich Wilhelm Joseph von Schelling
Agregado: 20 de ABRIL de 2011 (Por
Alipso.com) | Palabras: 237 |
Votar | Sin Votos |
Sin comentarios |
Agregar ComentarioCategoría:
Apuntes y Monografías >
Biografías >
Material educativo de Alipso relacionado con
Biografia vida Friedrich Wilhelm Joseph von SchellingBiografia y vida de Leopoldo Alas y Ureña Clarín: Breve Biografia de Leopoldo Alas y Ureña ClarínBiografia y vida de Casimiro Sáinz: Breve Biografia de Casimiro SáinzBiografia y vida de Ramón de Campoamor: Breve Biografia de Ramón de CampoamorEnlaces externos relacionados con
Biografia vida Friedrich Wilhelm Joseph von Schelling
(Leonberg, 1775-Bad Ragaz, Suiza, 1854) Filósofo alemán. Hijo de un pastor protestante, estudió en el seminario de Tubinga, donde fue condiscípulo de Hegel y de H�lderlin, con quienes esbozó el llamado Primer sistema del idealismo alemán . Preceptor en Leipzig y mente precoz, con poco más de veinte años publicó Ideas para una filosofía de la naturaleza (1797) y Sobre el alma del mundo (1798). Poco después ejerció como profesor en las universidades de Jena y de Wurzburgo y dio a conocer su Sistema de idealismo trascendental (1800) y sus Lecciones sobre el método de los estudios académicos (1804). En 1806, Maximiliano I le nombró secretario de la Academia de Ciencias de Munich, de cuya Universidad fue llamado en 1841 a la de Berlín, donde criticó con dureza el pensamiento del ya difunto Hegel. Autor también de la Investigación sobre la esencia de la libertad humana (1809; comentada por Heidegger) y de Las edades del mundo (1813), obras en las que se describe la génesis del absoluto. Su pensamiento parte de Fichte, pero rechaza la absolutez del sujeto, recurriendo a Spinoza y planteando la libertad como objeto de una intuición intelectual, y ejerció una gran influencia sobre el romanticismo alemán. A diferencia de Hegel, no es en el Estado, sino en la religión, donde se realiza para Schelling la unidad real entre mundo y absoluto, siendo decisivas al respecto la teogonía, la historia religiosa y la mitología.
Bibliografia: Biografia Multimedia Protagonistas de la Historia.