Breve Biografia de Juan Domingo Perón
Agregado: 20 de ABRIL de 2011 (Por
Alipso.com) | Palabras: 302 |
Votar | Sin Votos |
Sin comentarios |
Agregar ComentarioCategoría:
Apuntes y Monografías >
Biografías >
Material educativo de Alipso relacionado con
Biografia vida Juan Domingo PerónBiografia y vida de marqués del Muni Fernando de León y Castillo: Breve Biografia de marqués del Muni Fernando de León y CastilloBiografia y vida de duque de Danzig François Joseph Lefebvre: Breve Biografia de duque de Danzig François Joseph LefebvreBiografia y vida de Johann o John von Neumann: Breve Biografia de Johann o John von NeumannEnlaces externos relacionados con
Biografia vida Juan Domingo Perón
(Lobos, 1895-Buenos Aires 1974). Militar y político argentino. Afín al fascismo europeo, participó en el golpe de estado militar de Uriburu que, en 1930, derrocó a H. Yrigoyen y apoyó la subida de Farrell al poder (1943), desde el GOU (Grupo de Oficiales Unidos), organización de oficiales que él mismo había creado dentro del ejército. Designado ministro de Trabajo y Previsión, promulgó leyes sociales que le permitieron acercarse a la clase obrera y controlar la poderosa CGT (Confederación General del Trabajo). Al año siguiente fue nombrado ministro de Guerra y vicepresidente, cargos desde los cuales propugnó un proceso de democratización interior y la neutralidad internacional, aunque más tarde se alineó con los aliados. Apartado del poder y confinado a la isla Martín García por el peligro que representaban para el régimen estas medidas, su esposa, Eva Perón, convocó a los descamisados, como fueron llamados los proletarios del cinturón industrial bonaerense, y, tras la famosa marcha del 17 de octubre de 1945, que ocupó el centro de la capital, logró su regreso triunfal. Presentó su candidatura a la presidencia y fue elegido para el período 1946-1951. Durante su mandato mejoró las condiciones de vida de los obreros, promovió el desarrollo industrial, controló el comercio exterior, nacionalizó los ferrocarriles y los teléfonos, etc. Reelegido en 1951 y a raíz de la crisis económica, Perón acentuó la persecución a la oposición al tiempo que crecía la corrupción y la presión de la Iglesia y de la oligarquía, apoyadas por EE UU. En 1955, un sector del ejército encabezado por los generales Lonardi y Aramburu le obligaron a dimitir y a exiliarse. A su regreso (1973) fue elegido presidente y gobernó hasta su muerte (1974), claramente escorado a la derecha del movimiento que inspiraba. A su muerte, le sucedió su segunda esposa, María Estela (Isabel) Martínez.
Bibliografia: Biografia Multimedia Protagonistas de la Historia.