Breve Biografia de Lucio Cornelio Sila o Sula
Agregado: 20 de ABRIL de 2011 (Por
Alipso.com) | Palabras: 278 |
Votar | Sin Votos |
Sin comentarios |
Agregar ComentarioCategoría:
Apuntes y Monografías >
Biografías >
Material educativo de Alipso relacionado con
Biografia vida Lucio Cornelio Sila SulaBiografia y vida de Nicanor Zabaleta: Breve Biografia de Nicanor ZabaletaBiografia y vida de Adriano Balbi: Breve Biografia de Adriano BalbiBiografia y vida de conde de José María Queipo de Llano Toreno: Breve Biografia de conde de José María Queipo de Llano TorenoEnlaces externos relacionados con
Biografia vida Lucio Cornelio Sila Sula
(?, 138 a.J.C.-Cumas, 78 a.J.C.) Político y militar romano. Como cuestor del ejército bajo las órdenes del cónsul Cayo Mario, logró la captura del rey númida Yugurta (107 a.J.C.). Nombrado cónsul (88 a.J.C.), se le encargó la dirección de la campaña contra Mitrídates VI, rey del Ponto, que había incitado a las ciudades griegas a la rebelión, pero Mario, apoyado por el partido popular y el tribuno de la plebe Sulpicio Rufo, logró destituirlo. Sila reaccionó con presteza y entró en Roma al mando de su ejército. Daba así inicio la guerra civil, que en un primer momento pareció finalizada tras el asesinato de Sulpicio y la huida de Mario. Sila centró entonces su atención en la lucha contra Mitrídates, y en apenas cuatro años consiguió la recuperación de todos los territorios de Asia y la pacificación de Grecia. Durante su ausencia, los partidarios de Mario se adueñaron de Roma. Sila entró por segunda vez en Roma en el 82 a.J.C. y puso fin a la guerra con una dura represión. El Senado accedió entonces a proclamarlo dictador y le otorgó todos los poderes legislativos, judiciales y militares. El amplio programa de reformas constitucionales y jurídicas emprendido por Sila, entre ellas la ampliación del Senado, el debilitamiento de las atribuciones del tribunado de la plebe y la promulgación de severas leyes de traición, tuvo como objetivos fundamentales restablecer la autoridad senatorial y garantizar el orden institucional. Adoptó también importantes medidas sociales y económicas encaminadas a lograr el favor popular. Su autoritarismo lo llevó a enfrentarse con el pueblo y con el Senado, y en el año 79 a.J.C. se retiró de su cargo y de la vida pública.
Bibliografia: Biografia Multimedia Protagonistas de la Historia.