Agregado: 20 de ABRIL de 2011 (Por Alipso.com) | Palabras: 220 | Votar | Sin Votos |
Sin comentarios | Agregar Comentario Categoría: Apuntes y Monografías > Biografías > Material educativo de Alipso relacionado con Biografia vida Maximilien Robespierre
Enlaces externos relacionados con Biografia vida Maximilien Robespierre (Arras, 1758-París, 1794) Político y revolucionario francés. En 1789 fue elegido diputado del tercer estado en Artois. Presidente del club revolucionario de los jacobinos (1790), tomó parte en la redacción de la Constitución de 1791. Influido por Rousseau, estaba convencido de que su principal tarea era proteger las necesidades del pueblo y luchar contra el Partido Aristocrático. Líder indiscutible de la insurrección de agosto de 1791, fue miembro de la Comuna revolucionaria de París y encaminó todos sus esfuerzos a acabar con el Gobierno de los girondinos. Elegido diputado de París en la Convención (septiembre de 1792), formó parte del grupo de la Montaña. Con el apoyo de la Comuna de París logró la expulsión de los girondinos (mayo-junio de 1793). La necesidad de implantar un poder fuerte condujo a la creación del Comité de Salvación Pública, al que se incorporó Robespierre en julio de 1793. Desde este puesto desencadenó una campaña de terror, depurando las facciones revolucionarias extremas (Hébert y Danton). Apoyado por las masas populares, intentó llevar a cabo una democratización radical y crear un poder de la virtud. Reforzó el régimen del Terror e impuso a los franceses el culto del Ser Supremo. Destituido de su cargo por la Asamblea el 27 julio de 1794 y abandonado por todos, al día siguiente fue guillotinado sin proceso previo.
Bibliografia: Biografia Multimedia Protagonistas de la Historia.
Boletín de Novedades
108589
usuarios ya reciben nuestro boletín informativo. Suscribite gratis.
Monografias, Exámenes, Universidades, Terciarios, Carreras, Cursos, Donde Estudiar, Que Estudiar y más: Desde 1999 brindamos a los estudiantes y docentes un lugar para publicar contenido educativo y nutrirse del conocimiento.