Agregado: 20 de ABRIL de 2011 (Por Alipso.com) | Palabras: 228 | Votar | Sin Votos |
Sin comentarios | Agregar Comentario Categoría: Apuntes y Monografías > Biografías > Material educativo de Alipso relacionado con Biografia vida Pericles
Enlaces externos relacionados con Biografia vida Pericles (?, c . 495-Atenas, 429 a.J.C.) Estratega y político griego. Afiliado al partido popular, del que fue el principal dirigente tras la muerte de Efialtes (461 a.J.C.), hizo aprobar una serie de reformas que acentuaban el carácter democrático del Estado ateniense. Capaz jefe militar, se distinguió en la guerra contra Corinto, Esparta y sus aliados (459-446) y contra los persas. Elegido estratego al menos quince veces desde 443 a.J.C. hasta su muerte, tuvo una intervención destacada en los asuntos públicos de Atenas. Fue el inspirador de las grandes obras públicas (murallas de El Pireo, obras de la Acrópolis de Atenas y otros monumentos del Ática) y atrajo a numerosos artistas, literatos y pensadores a Atenas, que se convirtió en el más prestigioso centro cultural griego (siglo de Pericles). A él se debió la conversión de la Liga Ática en un verdadero imperio ateniense. Cuando resurgió el conflicto con Esparta, Pericles se vio obligado a tomar medidas que condujeron a la guerra (433 a.J.C.), al tiempo que favorecía la creación de partidos proatenienses. Una vez estalló la guerra del Peloponeso, fue favorable a los combates navales por encima de los terrestres y concentró a la población ática bajo la protección de los muros de Atenas. Este planteamiento se mostró eficaz durante los primeros años, pero se declaró la peste en la ciudad, y Pericles murió víctima de la epidemia.
Bibliografia: Biografia Multimedia Protagonistas de la Historia.
Boletín de Novedades
108590
usuarios ya reciben nuestro boletín informativo. Suscribite gratis.
Monografias, Exámenes, Universidades, Terciarios, Carreras, Cursos, Donde Estudiar, Que Estudiar y más: Desde 1999 brindamos a los estudiantes y docentes un lugar para publicar contenido educativo y nutrirse del conocimiento.