Agregado: 20 de ABRIL de 2011 (Por Alipso.com) | Palabras: 211 | Votar | Sin Votos |
Sin comentarios | Agregar Comentario Categoría: Apuntes y Monografías > Biografías > Material educativo de Alipso relacionado con Biografia vida príncipe von Otto Bismarck
Enlaces externos relacionados con Biografia vida príncipe von Otto Bismarck (Sch�nhausen, 1815-Friedrichsruh, 1898) Estadista alemán. Primer ministro de Prusia (1862-1890), fundador y canciller del II Reich (1871-1890). Comenzó su carrera política en 1847, cuando fue elegido diputado al primer Landtag (Parlamento) general de Prusia, como representante de las facciones más conservadoras. Representó a Prusia en la Dieta de Frankfurt (1851-1859), donde propuso separar a Austria de la Confederación; fue embajador en San Petersburgo (1859-1862) y en París (1862). Nombrado primer ministro en 1862, se dedicó a la tarea de imponer la hegemonía prusiana en la Confederación Germánica. Después de proveer a Prusia de un ejército poderoso y bien entrenado, y en colaboración con Austria, obtuvo la cesión por Dinamarca de los ducados de Schleswig y Holstein (1864); en 1866, logró la separación de Austria tras la victoria de Sadowa y la paz de Praga. Disuelta la Confederación, Prusia dominaba la nueva Confederación del Norte. Completó la obra con la guerra franco-prusiana (1870-1871), que permitió la incorporación de los Estados germánicos al sur del Main. Su habilidad diplomática se vio culminada con la coronación de Guillermo I en Versalles como káiser del II Reich. Se dedicó entonces a consolidar el Imperio y su propio poder. Se retiró de la actividad política en 1890, dos años después de la coronación de Guillermo II.
Bibliografia: Biografia Multimedia Protagonistas de la Historia.
Boletín de Novedades
108588
usuarios ya reciben nuestro boletín informativo. Suscribite gratis.
Monografias, Exámenes, Universidades, Terciarios, Carreras, Cursos, Donde Estudiar, Que Estudiar y más: Desde 1999 brindamos a los estudiantes y docentes un lugar para publicar contenido educativo y nutrirse del conocimiento.