Breve Biografia de Santiago Rusiñol
Agregado: 20 de ABRIL de 2011 (Por
Alipso.com) | Palabras: 298 |
Votar | Sin Votos |
Sin comentarios |
Agregar ComentarioCategoría:
Apuntes y MonografÃas >
BiografÃas >
Material educativo de Alipso relacionado con
Biografia vida Santiago RusiñolBiografia y vida de Tadeusz Komorowski Bór: Breve Biografia de Tadeusz Komorowski BórBiografia y vida de Grigori VasÃlievich Románov: Breve Biografia de Grigori VasÃlievich RománovBiografia y vida de Robert Glaser: Breve Biografia de Robert GlaserEnlaces externos relacionados con
Biografia vida Santiago Rusiñol
(Barcelona, 1861-Aranjuez, 1931) Pintor y escritor español, uno de los principales representantes del modernismo. En 1884 expuso en la sala Parés de Barcelona junto con R. Casas y E. Clarassó, con quienes lo haría habitualmente hasta 1931. En 1887 marchó a París, donde residió algún tiempo. Pintó retratos, interiores, patios y paisajes, con una paleta más clara en un realismo más sintético y expresivo. En 1894 inauguró su casa-museo del Cau Ferrat (Sitges) y en Barcelona estuvo entre los fundadores del cenáculo modernista de Éls quatre gats. Cautivado por la clara luz del Mediterráneo, su producción de Sitges presenta una paleta aún más clara y un colorido de mayor viveza ( La nena de la clavellina ). En 1894 viajó por Italia y se interesó por los pintores trecentistas y Botticelli. Influido por los prerrafaelitas derivó hacia el simbolismo, y entre 1896-1897 hacia obras de tipo místico. En la segunda mitad de su vida se centró casi exclusivamente en la temática de los jardines y paisajes, que pintó en sus numerosos viajes a Mallorca, Valencia, Granada y Aranjuez ( Jardín de Aranjuez ). Sus crónicas publicadas en el diario La Vanguardia fueron recogidas en Desde mi molino (1894) e Impresiones de arte (1897). De su producción literaria cabe destacar el monólogo El hombre del órgano ( L'home de l'orgue ), 1890; las novelas El pueblo gris ( El poble gris ), 1902; Las aleluyas del señor Esteve ( L'auca del senyor Esteve ), 1907, posteriormente adaptada a la escena por el propio autor; El catalán de la Mancha ( El català de la Manxa ), 1914; y La isla de la calma ( L'illa de la calma ), 1924. Recogió de forma autobiográfica los recuerdos de su vida bohemia en París en Hojas de la vida , 1889.
Bibliografia: Biografia Multimedia Protagonistas de la Historia.
Comentarios de los usuarios
Agregar un comentario:
Aún no hay comentarios para este recurso.