Agregado: 20 de ABRIL de 2011 (Por Alipso.com) | Palabras: 233 | Votar | Sin Votos |
Sin comentarios | Agregar Comentario Categoría: Apuntes y Monografías > Biografías > Material educativo de Alipso relacionado con Biografia vida Ulrico Zuinglio
Enlaces externos relacionados con Biografia vida Ulrico Zuinglio (Wildhaus, 1484-Kappel, 1531) Reformador suizo. Hijo de campesinos acomodados, se formó en Viena y en Basilea. En contacto con Erasmo y siendo capellán del santuario mariano de Einsiedeln, combatió la superstición. Predicador de la colegiata de Zurich, habló con desprecio del papa y de la curia y, ya canónigo de Zurich, atacó las leyes de la Iglesia católica, en especial el ayuno y la abstinencia. Casado en secreto, refutó la desaprobación del obispo y expuso su doctrina en 67 tesis: recurso exclusivo a la Biblia como fundamento de fe, uso del alemán en la liturgia y recusación del magisterio de Roma. En 1523 publicó Exposición y prueba de las tesis . Su influencia se extendió por los cantones de Suiza ganados a la Reforma y por el S de Alemania. Su obra De vera et falsa religione commentarius (1525), dedicada a Francisco I, se convirtió en la primera suma teológica de la Reforma. Humanista y radical, no pudo ponerse de acuerdo con Lutero. Zuinglio, proclive a la teocracia, tendía a confundir la Iglesia con el Estado, al que reconocía el derecho de intevenir en los asuntos religiosos. Su intento de propagar su reforma por toda Suiza chocó con la oposición de los católicos y fue derrotado y muerto en la batalla de Kappel. Su doctrina influyó en todos los paíes calvinistas (menos en Escocia) y constituye aún hoy la base de muchos reformados.
Bibliografia: Biografia Multimedia Protagonistas de la Historia.
Boletín de Novedades
108588
usuarios ya reciben nuestro boletín informativo. Suscribite gratis.
Monografias, Exámenes, Universidades, Terciarios, Carreras, Cursos, Donde Estudiar, Que Estudiar y más: Desde 1999 brindamos a los estudiantes y docentes un lugar para publicar contenido educativo y nutrirse del conocimiento.