Revista Papeles de Geografía Este enlace nos pone en contacto con el índice del número 36 de la revista Papeles de Geografía, de la Universidad de Murcia Universidad Complutense de Madrid - http://www.ucm.es/BUCM/compludoc/S/10311/02131781_1.htm Agregado: 20 de ENERO de 2004 (Por José Iván Bolaños González) | Sin Votos - Sin comentarios |
Artículo sobre Geografía de Canarias Este enlace nos pone en contacto con la existencia de un artículo sobre Geografía de Canarias en la Biblioteca General y de Humanidades de la Universidad de La Laguna Biblioteca General y de Humanidades de la Universidad de La Laguna - http://absysweb.ccti.ull.es/cgi-bin/abwebp.exe/X5905/ID3291/G0 Agregado: 20 de ENERO de 2004 (Por José Iván Bolaños González) | Sin Votos - Sin comentarios |
Proyecto OBITen (Observatorio de la Inmigración en Tenerife) En este enlace se pueden consultar las conclusiones de las II Jornadas de Inmigración Extranjera en Tenerife, tema de actualidad en Canarias OBITen - http://obiten.net/pdfs/Conclusiones_%20IIJTIETFE.pdf Agregado: 20 de ENERO de 2004 (Por José Iván Bolaños González) | Sin Votos - Sin comentarios |
Revista Investigaciones Geográficas En este enlace se pueden consultar reseñas bibliográficas a obras destacadas sobre Geografía, publicadas en la revista Investigaciones Geográficas Revista Investigaciones Geográficas - http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/91382732170912651643380/catalogo31/resenas31_9.pdf Agregado: 20 de ENERO de 2004 (Por José Iván Bolaños González) | Sin Votos - Sin comentarios |
Revista bibliográfica Biblio 3W En este enlace se puede consultar una reseña bibliográfica sobre un libro de Geografía de Canarias Web de Geocrítica, de la Universidad de Barcelona - http://www.ub.es/geocrit/b3w-481.htm Agregado: 20 de ENERO de 2004 (Por José Iván Bolaños González) | Sin Votos - Sin comentarios |
El Planeta Tierra Para entender el por que de la realizacion de este trabajo primero vamos a sonar. Vamos a imaginarnos que han pasado los anos y nos encontramos ahora en el 2050, los viajes al espacio ya se encuentran al alcance de todas las personas. Nosotros vamos a tomar un tour hacia el firmamento, sera la primera vez que lo hagamos, nos dirigimos a la Florida para el despegue, ya nos encontramos en la nave, ahora, comenzamos el viaje. Volamos y salimos de la atmosfera terrestre como verdaderos relampagos, el recorrido inicia con la contemplacion de varias constelaciones, vemos la de Orion, la de Perseo, la ballena, la liebre y muchas otras. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEkFyEyyFkoYfTlsOx.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Algunas consideraciones metodologicas para el uso y manejo del atlas para la contribucion al desarrollo de habilidades cartograficas "Para los estudiantes, para muchos profesionales y la poblacion en sentido general les resulta dificil el uso y manejo del atlas para diversos fines. El articulo ""Algunas consideraciones metodologicas para el uso y manejo del atlas para la contribucion al desarrollo de habilidades cartograficas"" pretende con la metodologia disenada que todos aprendan y desarrollen habilidades cartograficas en la localizacion de hechos u objetos geograficos.(N)" http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEklypyVZVakUGFItl.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Antonio Nunez Jimenez Profesor invitado al Claustro El presente trabajo puede considerarse como un intento mas en la pretension de reconocer el meritorio trabajo que realizo a lo largo de su vida el inolvidable geografo, educador y cientifico cubano, Dr. Antonio Nunez Jimenez, en este caso concreto, ademas de destacar, en breve sintesis, la magnitud de su obra, se hace especial enfasis en el hecho de que en abril de 1991, recibiera el Diploma de Profesor Invitado al Claustro, constituyendo este uno de los nombramientos mas altos que se han concedido en nuestro instituto a lo largo de su historia. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEpAEEFVAFgeCgjylZ.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
La obra del Dr. Salvador Massip Valdes y su contribucion a la Ciencia Geografica y su ensenanza en Cuba El presente trabajo se hace un analisis de la labor que realizara el destacado educador y geografo cubano Dr. Salvador Massip Valdes a favor del desarrollo de la ciencia geografica y su ensenanza en Cuba. En los topicos que se tratan se hace especial enfasis en su labor como profesor de Geografia y las principales contribuciones o aportes que realizo a lo largo de todo su quehacer para engrandecer esta interesante disciplina. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEpyVZFVpARBAYpOUm.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Estrategias de aprendizaje En el articulo ”Estrategias de aprendizaje” se expone a traves de un ejemplo: Caracterizar los tipos de clima y cinturones climaticos, como proceder en el tratamiento al contenido que prepara a los estudiantes para lograr este objetivo, a traves de redes logicas, las cuales constituyen una forma de reflejar el analisis de un capitulo, tema o programa, en cuanto al contenido, estableciendo las relaciones entre los conceptos a partir de una jerarquia en su ordenamiento http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEulyVupyVSBPmPTaZ.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Monografias, Exámenes, Universidades, Terciarios, Carreras, Cursos, Donde Estudiar, Que Estudiar y más: Desde 1999 brindamos a los estudiantes y docentes un lugar para publicar contenido educativo y nutrirse del conocimiento.