Generalidades sobre la erosion en Carcavas Se conoce como carcava o barranco al canal o conjunto de canales originados por erosion hidrica, los cuales afectan las capas de materiales no consolidados (suelos) de la superficie terrestre. En la terminologia internacional, las zonas de carcavas reciben el nombre de “badlands”. Estas zanjas pueden medir desde aproximadamente 0,3 hasta varias decenas de metros de anchura. Son formas de erosion acelerada que al expandirse se convierten en torrentes o microcuencas. http://www.ilustrados.com/documentos/erosioncarcavas.zip Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Geografia de Ferrenafe La Provincia de Ferrenafe, se localiza en la zona norte del Peru, formando politicamente, parte de la Region Lambayeque, junto a las provincias de Chiclayo y Lambayeque. http://www.ilustrados.com/documentos/geografiaferrenafe.zip Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
El derretimiento de glaciares y la reduccion de Venezuela "Los eventos catastroficos como: inundaciones, huracanes, deslizamientos, terremotos, erupciones volcanicas, tsunamis, etc. son un constante motivo de preocupacion para la comunidad internacional. La humanidad esta acostumbrada a ser afectada por estos fenomenos destructivos, y siempre esta a la expectativa de que tales acontecimientos se repitan una y otra vez. En el presente (comienzos del ano 2005) dichos eventos han cobrado un mayor peligro; no porque sucedan con mas frecuencia, sino porque la poblacion mundial se ha incrementado notablemente: en aquellos lugares donde antes no habia gente, hoy en dia la hay por millones. " http://www.ilustrados.com/documentos/glaciares.zip Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Metodologia diagnostico de areas criticas (dac) ordenamiento territorial de la cuenca alta del rio Yaque del Norte y del Municipio de Jarabacoa "La conceptualizacion y creacion de herramientas que permitan diagnosticar en forma oportuna el estado actual del territorio a nivel biofisico, cumplen un objetivo primario servir como base para la toma de decisiones de manejo en forma oportuna y objetiva. El proyecto PROCARYN; tiene como meta paralela el desarrollar, validar y consolidar modelos metodologicos que permitan fortalecer los procesos de planificacion en el territorio. Por lo cual la conceptualizacion y creacion es el punto de partida de cada uno de los procesos de investigacion o estudios a realizar dentro del marco de la formulacion de los planes de manejo." http://www.ilustrados.com/documentos/manualmetodoldac.doc Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Mapa de peligros de las cuencas de los rios Piura y Chira La Cuenca del Rio Piura y Chira, a lo largo del tiempo ha sufrido problemas de Geodinamica Externa e Interna que ponen en peligro la seguridad fisica de las poblaciones e infraestructura que se ubican en el ambito de las Cuencas. El desarrollo del Mapa d http://www.ilustrados.com/documentos/mapapeligrospiura.zip Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Parques Nacionales de Venezuela Parque nacional Henrry Pettier. Parque nacional Sierra Nevada. Parque nacional Guatopo. Parque nacional El Avila. Parque nacional Yurubi. Parque nacional Canaima. Parque nacional Yacambu. Parque nacional La Cueva de la Quebrada el Toro. Parque nacional Archipielago de los Roques. Parque nacional Macarao. Parque nacional Laguna de la Restinga. Parque nacional Los Medanos de Coro. Parque nacional La Laguna de Tacarigua. Parque nacional Cerro el Copey. Parque nacional Aguaro-guarlquito. Parque nacional Morrocoy. Parque nacional El Guacharo. Parque nacional Terepaima. Monumento natural Aristides Rojas. Monumento natural Maria Lionza. Monumento natural Cerro Santa Clara. Monumentos naturales de la Isla Margarita. http://www.ilustrados.com/documentos/parqvenez.zip Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
"Villa El Salvador ""Esta es Villa""" Zona geografica. Poblacion. Servicios basicos. Niveles de Educacion. Datos sobre salud. Sobre la situacion economica. Índices delictivos, Violencia Familiar y violencia urbana. De la Zona Agropecuaria. Estilos de Vida. http://www.ilustrados.com/documentos/villaelsalv.zip Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
La Zona Economica Exclusiva de Venezuela Introduccion el espacio territorial del estado y el nuevo derecho del mar. el nuevo derecho del mar y sus antecedentes en Venezuela. La zona economica exclusiva (ZEE) y su regimen juridico en tiempo de paz. El Caribe, su regimen legal y su importancia geoestrategica. Las delimitaciones hechas por Venezuela en su zona economica exclusiva (ZEE). Las actividades militares en la zona economica exclusiva (ZEE) y las responsabilidades de la armada venezolana. Los intereses y objetivos geopoliticos de Venezuela en la zona economica exclusiva (ZEE). Conclusiones. Referencias bibliograficas. http://www.ilustrados.com/documentos/zonaecono.doc Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Asi es mi tierra (libro) Consciente de la necesidad que existe en esta region de la Sierra Norte del Estado de Puebla, por encontrar de una manera resumida y sencilla datos historicos, estadisticos, politicos, sociales y geograficos, decidi plasmar los modestos conocimientos adquiridos a traves de las experiencias vividas en este bello rincon de nuestro Estado. Este documento encierra datos y estadisticas para que los estudiantes, maestros y el pueblo en general puedan obtenerlos de una forma practica y rapida de Huachinango. http://www.juannatale.neT/Huauchinango.html Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
El Calendario El ajuste mas antiguo que tenga ya en cuenta el ano tropico fue llevado a cabo por Julio Cesar, dando origen al llamado calendario juliano (diferente del periodo juliano utilizado para el computo del periodo de las estrellas variables). Ya antes de aquella epoca habian encontrado los astronomos que la duracion del ano no coincidia con un numero exacto de dias solares. Se le suponia una duracion de 365 1/4 dias. Para evitar que esta fraccion de dia pudiera ocasionar en lo futuro anomalias o inconvenientes, Cesar ordeno que cada cuatro anos se anadiese un dia mas (otro dia sexto antes de las calendas de marzo, o sea, entre el 23 y el 24 de febrero, que se llamo bis-sexto). http://www.mipagina.cantv.net/aquilesr/calendario.htm Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Monografias, Exámenes, Universidades, Terciarios, Carreras, Cursos, Donde Estudiar, Que Estudiar y más: Desde 1999 brindamos a los estudiantes y docentes un lugar para publicar contenido educativo y nutrirse del conocimiento.