Evaluacion nutricional de los estudiantes de la Filial de Ciencias Medicas de Holguin 2005 Se realiza un estudio descriptivo transversal acerca del grado de adecuacion de la dieta ofertada a los estudiantes de la F.C.M de Holguin en un periodo de un mes, a traves de los datos obtenidos por encuesta de salida de almacen de viveres, los que fueron procesados con el programa CERES obteniendo los siguientes resultados: la dieta ofertada es inadecuada en calorias, baja en proteinas, grasas y carbohidratos, asi como en micronutrientes. Para evaluar el estado nutricional se utilizo el indice de masa corporal en una muestra de 40 alumnas hembras de 18 anos. Resultando la mayor parte de la muestra normopeso, seguida por las sobrepeso y en menor cuantia las desnutridas. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEkpZZlyVkYHUKwrQd.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Evaluacion Nutricional de pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intermedios durante los meses de Marzo y Abril del 2005 Se realizo un estudio transversal descriptivo donde se tomaron 100 pacientes al azar entre los meses de marzo y abril del presente ano, que representaron el 28.5% del total de pacientes ingresados en el Servicio de Medicina del Hospital Dr. Salvador Allende de La Habana, con el objetivo de clasificar de forma subjetiva el estado nutricional de los mismos. (E) http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEuEkFuAAyjwDJaFxu.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Soporte Nutricional durante el tratamiento con Radiaciones Ionizantes en pacientes con tumores de cabeza y cuello en estados avanzados La desnutricion en el paciente con cancer avanzado, es un factor que favorece la inmunosupresion e implica un bajo indice de Karnofsky, pobre tolerancia y respuesta a los tratamientos oncoespecificos, ya sea con intencion curativa o paliativa, alta susceptibilidad a las infecciones, y por tanto disminuye la calidad de vida. Los pacientes con tumores localizados en cabeza y cuello en etapas avanzadas (III-IV), constituyen uno de los grupos de alto riesgo de malnutricion debido a la reduccion de ingresos de nutrientes y a diferentes causas como anorexia, alteraciones del mecanismo de la deglucion, obstruccion mecanica de las vias digestivas superiores, entre otras. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEuFVylZAkEEAXguPO.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Comportamiento de la desnutricion infantil en el Hosp. San Pedro Necta desde Enero-Abril de 2005 Se realizo un estudio descriptivo-retrospectivo a los ninos que asistieron a la consulta de pediatria en el hospital San Pedro Necta de enero a abril del 2005. Con el objetivo general de caracterizar a los ninos desnutridos que acudieron a dicho hospital en este periodo. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEulAEVupkHLOgacvH.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Nutricion "Para mantener un crecimiento estable es necesario seguir una dieta balanceada de 2400 calorias diarias aproximadamente.Dentro de una dieta balanceada deben estar las proteinas, las cuales ayudan al crecimiento, mantenimiento y reparacion de los tejidos; los carbohidratos, que son como el combustible que ocupa el organismo." http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEVEEpVlAArvVpBXtG.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Vida Stevia Sweet: “Hara mucho por tu salud” La demanda mundial de edulcorantes de alta potencia esta en crecimiento especialmente con la practica de las mezclas de diferentes edulcorantes artificiales, la demanda por alternativas esta en crecimiento. Los principios edulcorantes (glicosidos de steviol) producidos en las hojas de Stevia son una alternativa con la ventaja anadida de que son componentes naturales y que ademas tienen propiedades funcionales y sensoriales superiores a los de muchos otros edulcorantes sinteticos de alta potencia. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEVFZVlFkpdqgZDSeP.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
"Evaluacion del estado nutricional en personas que conviven con el VIH/SIDA en el Policlinico ""Heroes de Giron""" "Se realizo una investigacion con el objetivo de evaluar el estado nutricional de 20 personas que conviven con VIH/SIDA en regimen ambulatorio pertenecientes al area de salud del policlinico “Heroes de Giron”, municipio Cerro; en el periodo comprendido desde Octubre del 2004 a Octubre del 2005; diagnosticados por pruebas de deteccion de anticuerpos contra el VIH (ELISA) y confirmados por la prueba de Western Blot, realizados en el IPK. " http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEyAFklklAWZVMavTC.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Factores de riesgo asociados a la malnutricion por defecto en ninos de 1 a 5 anos. Policlinica Cesar Fornet. 2005 Presenta un estudio de casos – controles en la Policlinica Cesar Fornet de Banes, ano 2005, con el objetivo de identificar factores de riesgos asociados a la Malnutricion por defecto en ninos de 1 a 5 anos. La informacion se obtuvo por entrevista a la familia y de las historias de salud individuales y familiares. Se determino razon de productos cruzados y Chi cuadrado. Se plantea asociacion significativa entre inadecuados habitos higienicos alimentarios de la madre y disfuncion familiar con la malnutricion. Se recomiendan acciones de intervencion familiar comunitaria para modificar patrones de vida inadecuados. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEyEpAyElZFFfOKvOm.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Factores de riesgo de la malnutricion por defecto en ninos de 1-4 Policlinica “Cesar Fornet Fruto” Banes Enero – Diciembre 2005 Se realizo un estudio de caso y control en La Policlinica “Cesar Fornet Fruto” de Banes, durante el periodo comprendido desde enero hasta diciembre del 2005, con el objetivo de identificar los principales factores de riesgo que influyen en la malnutricion por defecto en ninos de 1 a 4 anos y de esta forma proponer acciones de salud para mejorar la calidad de la atencion. Como casos se tomaron los cuarenta y un ninos malnutridos por defecto dispensarizados pertenecientes al area. Como control se tomaron dos ninos por cada caso de los malnutridos que le siguieron en el registro de dispensarizacion del mismo grupo etareo, dio respuesta a los objetivos propuestos, se completo la informacion con las historias clinicas individuales y familiares. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEyuAAEAZuMSvrYvfN.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Metodos de Formulacion de Raciones Definiciones basicas. Nutrientes. Formulacion de raciones. Metodos de formulacion de raciones. Programacion lineal: raciones de minimo costo. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpypFAkkkFAGtFOgxT.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Monografias, Exámenes, Universidades, Terciarios, Carreras, Cursos, Donde Estudiar, Que Estudiar y más: Desde 1999 brindamos a los estudiantes y docentes un lugar para publicar contenido educativo y nutrirse del conocimiento.