Monografias, apuntes y tesis
.: Nuevos Recursos ::. Los más votados ::. Los más comentados ::
Apuntes y Monografías > Astronomía
Noticias y comentarios de actualidad
Palabras: 407
Montañas de hielo sobre la luna de Saturno Titán.
https://www.alipso.com/monografias/2565_noticias
Agregado: 29 de JULIO de 2003 (Por Michel Mosse) | 1 voto | Promedio:
(10 / 10)
- Sin comentarios | Cómo ensamblar el Telescopio
Palabras: 2042
La montura del espejo secundario (araña). La montura del espejo primario. Medida y corte del tubo del telescopio. Colimado o centrado del telescopio.
https://www.alipso.com/monografias/2566_telescopio
Agregado: 29 de JULIO de 2003 (Por Michel Mosse) | 1 voto | Promedio:
(10 / 10)
- Sin comentarios | Como Construir tu telescopio reflector
Palabras: 833
Qué es un telescopio reflector. Esquema de Corte Telescopio Reflector. Materiales para la Construcción de un Telescopio Newtoniano Parabólico de D 180 mm F 1200 mm. Componentes de la mecánica azimutal.
https://www.alipso.com/monografias/2567_telescopioreflector
Agregado: 29 de JULIO de 2003 (Por Michel Mosse) | 2 votos | Promedio:
(8 / 10)
- Sin comentarios | La Cruz del Sur
Palabras: 320
Historia de la Cruz del Sur. Saco de Carbón.
https://www.alipso.com/monografias/2568_titulo
Agregado: 29 de JULIO de 2003 (Por Michel Mosse) | 2 votos | Promedio:
(10 / 10)
- Sin comentarios | Satélites en órbita polar
Palabras: 6004
Los satélites meteorológicos de órbita polar son explotados por los EE.UU. (NOAA, QuikSCAT), Rusia (Meteor) y China (FY-1). Con un solo satélite se obtiene la cobertura global. Cobertura. Canal. Imágenes infrarrojas.
https://www.alipso.com/monografias/2569_satelites
Agregado: 29 de JULIO de 2003 (Por Michel Mosse) | 1 voto | Promedio:
(10 / 10)
- Sin comentarios | La Luna
Palabras: 2237
La Luna vista desde la Tierra. Superficie de la Luna. Exploración lunar.
https://www.alipso.com/monografias/2570_trabajopractico
Agregado: 29 de JULIO de 2003 (Por Michel Mosse) | 1 voto | Promedio:
(10 / 10)
- Sin comentarios | Trabajo Práctico sobre Marte
Palabras: 2354
Aspecto desde la Tierra. Observación mediante naves espaciales. Atmósfera. Superficie e interior. La búsqueda de la vida.
https://www.alipso.com/monografias/2571_marte
Agregado: 29 de JULIO de 2003 (Por Michel Mosse) | 3 votos | Promedio:
(9 / 10)
- Sin comentarios | Monografía sobre el sol
Palabras: 2373
Historia de la observación científica. Composición y estructura. Manchas solares. Campo magnético. La corona. Viento solar. Evolución solar.
https://www.alipso.com/monografias/2572_sol
Agregado: 29 de JULIO de 2003 (Por Michel Mosse) | 2 votos | Promedio:
(10 / 10)
- Sin comentarios | La formación del Sistema Solar
Palabras: 2556
Elementos del Sistema Solar. La Tierra. Periodo orbital. Velocidad orbital media. Excentricidad orbital. Inclinación del eje terrestre. Presión atmosférica. Composición atmosférica. La Luna.
https://www.alipso.com/monografias/2573_sistemasolar
Agregado: 29 de JULIO de 2003 (Por Michel Mosse) | 2 votos | Promedio:
(10 / 10)
- Sin comentarios | Longitud de onda
Palabras: 1326
Corposcular. Luz. Ondulatoria. Efecto Doppler. Telescopios refractivo y reflectivo. Espectro y espectroscopio. Origen del universo. Origen del sistema solar y de los planetas. La Vía Láctea. Teorías rotacionales (nebulares). Teorías catastrofistas. Ion. Las galaxias. Novas y estrellas. Supernovas. Quasar. Radiación.
https://www.alipso.com/monografias/2574_longitud
Agregado: 29 de JULIO de 2003 (Por Michel Mosseq) | 1 voto | Promedio:
(10 / 10)
- Sin comentarios | |
<Atrás |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
Siguiente>Si usted desea...