|
������ Se comunica que la asamblea celebrada el....... de ......... de ........, resolvi� modificar los art�culos .......... , ........ y ........ del estatuto social, quedando redactados� de la siguiente forma: Art�culo ........ : Tiene por objeto realizar las siguientes actividades : a) Agropecuarias: Mediante la explotaci�n directa o indirecta, por s� o por terceros de establecimientos rurales, ganaderos, de granjas, agr�colas, ap�colas, frut�culas, mediante cr�a, intervenci�n, cruzada, mestizaci�n, compra,� venta de ganado y hacienda de todo tipo en caba�a, tambos, estancias y la compra, venta, locaci�n y consignaci�n y cualquier otra clase de operaciones sobre los bienes y productos. b) Forestal: Mediante la forestaci�n y reforestaci�n de tierras aptas para la formaci�n de explotaciones y especias maderables, recuperaci�n� de tierras �ridas o inundables, desmontes, formaci�n de bloques y montes para cualquier tipo de explotaci�n agr�cola-ganadera, en cualquier de sus aspectos, estudios, formaci�n, implementaci�n de establecimiento que constituyan unidades econ�micas para la explotaci�n de cualquiera de dicha actividades, as� como la industrializaci�n primaria de los productos obtenidos de ellos y cualquier otra actividad forestal. c) Esenciera: Mediante la preparaci�n de tierras de cultivos para cualquier tipo de esencias, su laboreo, desmalizaci�n, cuidado, mantenimiento y cosecha. Su industrializaci�n. d) Comercial: Mediante la compra, venta, distribuci�n y locaci�n de productos agropecuarios, maquinarias agr�colas, �tiles para el agro, haciendas, procesamientos, almacenajes y fraccionamiento de cereales oleaginosos, productos c�rneos, sus menudencias en estado natural enfriados o congelados, cueros, sus importaciones y explotaciones . e) Industria: Fabricaci�n, industrializaci�n primaria, transformaci�n, elaboraci�n de frutos, subproductos y mercader�as relativas a la industria forestal. f) Inmobiliaria: Mediante la adquisici�n, intermediaci�n, ventas, permutas, explotaci�n, ordenamiento, loteos, fraccionamiento, urbanizaci�n y administraci�n de bienes inmobiliarios urbanos o rurales: todas las operaciones comprendidas en las leyes y reglamentaciones sobre propiedad horizontal. g) Inversora Financiera: Mediante pr�stamos, con o sin garant�a, a corto o largo plazo, aportes o inversiones de capital a empresa o sociedades constituidas o a constituirse para negocios realizados o a realizarse; constituci�n o transferencias de hipotecas y dem�s derechos reales, compra, ventas de t�tulos, acciones, u otros valores mobiliarios y otorgar cr�ditos en general, ya sea en forma de descuentos, de prenda o alquiler u otro de los permitidos por las leyes. Se excluyen las operaciones comprendidas en las leyes de entidades financieras y toda que requiera el concurso p�blico. A tal fin, la sociedad tiene plena capacidad para adquirir derecho, contraer obligaciones y ejercer los actos que no sean prohibido por la leyes o por estatutos. Articulo..........: la administraci�n de la sociedad est� a cargo de un directorio, compuesto de un n�mero que fija la asamblea entre un m�nimo de uno y un m�ximo de cinco con mandato por tres a�os. La asamblea debe designar suplentes en igual o menor n�mero que los titulares y por el mismo plazo a fin de llegar las vacantes que se produzcan, en el orden de su elecci�n. Los directores en su primera reuni�n deben designar un presidente, y en su caso un vicepresidente; este �ltimo reemplaza al primero en caso de ausencia o impedimento. El directorio funciona con la presencia de la mayor�a de su miembros y resuelve por la mayor�a de votos presente. La asamblea fija la remuneraci�n del directorio. Articulo........: Se prescinde del �rgano de fiscalizaci�n.���������������������������
Monografias, Exámenes, Universidades, Terciarios, Carreras, Cursos, Donde Estudiar, Que Estudiar y más: Desde 1999 brindamos a los estudiantes y docentes un lugar para publicar contenido educativo y nutrirse del conocimiento.
Contacto »