|
CONTRATO DE PASTOREO
����������� En la localidad
de................................,
departamento...............................�
Provincia de ................................, a los ...........d�as del
mes de.......................... de mil novecientos
........................................., entre el se�or
............................. ................................, por una parte,
llamado m�s adelante �el arrendador accidental�, y por la otra el se�or
................................................................, en lo sucesivo
�el arrendatario accidental�, se ha convenido en celebrar, de acuerdo con lo
dispuesto en el art�culo 39 de la ley 13.246, modificado por la ley 22.298, y
las disposiciones pertinentes del decreto reglamentario 8330/63, un contrato
de pastoreo, que se regir� por las mencionadas normas legales y las
siguientes cl�usulas:
PRIMERA: El
se�or..........................................cede al se�or
................... ................................, con destino exclusivo
para pastoreo, en las condiciones que m�s abajo se indican, el uso y goce de
una fracci�n de campo ubicado en el
distrito............................,departamento.....................................de
la Provincia de...............................,cuya superficie es
de.......................................hect�reas, .........�reas,
.................centi�reas de extensi�n y que tiene los siguientes
linderos:.................................................................................................................
����������� SEGUNDA: El presente contrato regir�
por el plazo de....................... ..................................,
desde el d�a...........................de..............................de mil
novecientos..............................hasta el
d�a.................de............................de mil
novecientos....................................................,en cuya fecha
deber� restituir el predio totalmente libre de ocupantes, sin derecho a ning�n
plazo suplementario.
����������� TERCERA:� El
se�or................................................se obliga a pagar al
arrendador accidental la suma de .............................pesos por
hect�rea y por a�o, o sea la suma total de
........................................pesos que deber� ser abonada por el
arrendatario accidental, en el domicilio del arrendador o donde �ste indique
por (...............................), por per�odos
(.............................), el d�a ......................, dej�ndose
expresa constancia de que el vencimiento de los plazos indicados har� incurrir
en mora de pleno derecho al arrendatario accidental, sin necesidad de
requerimiento alguno, y las sumas adeudadas devengar�n un inter�s punitorio
igual...................................................
����������� CUARTA: El predio ser� destinado de
modo exclusivo al pastoreo de animales quedando absolutamente prohibido darle
cualquier otro destino o la realizaci�n de cualquier trabajo cultural
utilizable para la explotaci�n agr�cola, aunque tenga por objeto el cultivo de
especies forrajeras.
����������� QUINTA: Forman parte del predio arrendado
las siguientes mejoras de propiedad del arrendador cuyo estado de conservaci�n
se especifica:...............
..............................................................................................................................�� SEXTA: Las partes dejan constancia de que el
predio no se encuentra afectado por plagas y malezas que seguidamente se
determinan. El arrendatario accidental se obliga a combatir las plagas y
malezas por su exclusiva cuenta y al cumplimiento de las leyes, decretos y resoluciones
sanitarias asumiendo las responsabilidades emergentes de ellas.
����������� SEPTIMA: Queda prohibido al
arrendatario accidental subarrendar total o parcialmente el predio, ceder el
presente contrato o el uso y goce del mismo por cualquier t�tulo que fuere.
����������� OCTAVA: El arrendatario queda
autorizado a ocupar�����������������������������������
circunstancialmente y durante la vigencia del contrato, la poblaci�n y/o
galpones existentes en el predio, que se obliga a desocupar y entregar al
arrendador en el estado que lo recibi� al vencimiento del plazo establecido.
����������� NOVENA: Este contrato podr� ser
sometido a la aprobaci�n y calificaci�n como accidental por los tribunales
ordinarios de.............................., tr�mite que queda autorizado a
realizar cualquiera de los contratantes, a cuyo efecto se obligan a suscribir
los escritos y dem�s documentaci�n como asimismo a prestar las ratificaciones
necesarias. Los gastos caus�dicos ser�n a cargo de los contratantes por partes
iguales. La resoluci�n que califique el contrato con el efecto previsto en el
art�culo 39 de la ley 13.246 (modificado por ley 22.298) tendr� la eficacia de
la sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, que podr� ser ejecutada por
la v�a que autoriza el C�digo de Procedimientos en lo Civil y Comercial de la
provincia de ................................., sin perjuicio del pago de la
multa establecida en la norma legal citada que las partes conviven expresamente
por cada d�a de retardo en la restituci�n del predio libre de ocupantes.
����������� DECIMA: Las partes constituyen
domicilio en........................................
...............................................
����������� UNDECIMA: El
se�or...................................................., con domicilio
en.....................................................de la localidad
............................................. se constituye en fiador liso,
llano y principal pagador del arrendatario accidental por el fiel y estricto
cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que la ley, su reglamentaci�n
y el presente contrato ponen a su cargo, como as� tambi�n por los gastos
judiciales o extrajudiciales y honorarios responsabiliz�ndose de mancom�n et in
solidum de todo lo anteriormente convenido y hasta la total desocupaci�n y
entrega del predio y queden canceladas totalmente las obligaciones, con
renuncia expresa a ser notificado y al derecho de excusi�n.
�����������
����������� Con lo que termin� el acto que,
previa lectura y ratificaci�n de su contenido, firman los comparecientes
................ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en el lugar y
fecha arriba indicados.
Monografias, Exámenes, Universidades, Terciarios, Carreras, Cursos, Donde Estudiar, Que Estudiar y más: Desde 1999 brindamos a los estudiantes y docentes un lugar para publicar contenido educativo y nutrirse del conocimiento.
Contacto »