Funciones del discurso- Recursos de estilo- Separacion en silaba - ALIPSO.COM: Monografías, resúmenes, biografias y tesis gratis.
Aprende sobre marketing online, desarrollo de sitios web gratis en Youtube
Suscribite para recibir notificaciones de nuevos videos:
Jueves 17 de Abril de 2025 |
 

Funciones del discurso- Recursos de estilo- Separacion en silaba

Imprimir Recomendar a un amigo Recordarme el recurso

Agregado: 12 de ABRIL de 2000 (Por Alipso.com) | Palabras: 190 | Votar | Sin Votos | Sin comentarios | Agregar Comentario
Categoría: Exámenes de Colegios Secundarios > Literatura / Teoria Literaria >
Material educativo de Alipso relacionado con Funciones del discurso- Recursos estilo- Separacion silaba
  • Composición del movimiento armónico simple.: Fórmulas, datos y teoría sobre el movimiento armónico simple (MAS). Aceleración y velocidad angular.
  • Biografia y vida de Domingo Miguel Bernabé Terradellas: Breve Biografia de Domingo Miguel Bernabé Terradellas
  • Teorías psicológicas del aprendizaje:

  • Enlaces externos relacionados con Funciones del discurso- Recursos estilo- Separacion silaba

    Evaluación de castellano

    21/5/99 � (1� 5�)

    Profesora: Amada Bianchi � �Tema: 1

    a)       Elegí sólo uno de los siguientes referentes y elaborá tres textos distintos y breves con el mismo tema a elección.

    En el texto A1, deberá pasar a primer plano la función metalingüística; en el A2, la referencial, y en el A3, la apelativa.

           Deportes en la nieve

           El cólera

           Las sierras de Tandil

           El gato con botas

    b)       "Las seis cuerdas"

    La guitarra

    hace llorar a los sueños.

    El sollozo de las almas

    perdidas

    se escapa por su boca

    redonda.

    Y como la tarántula

    teje una gran estrella

    para cazar suspiros,

    que flotan en su negro

    aljibe de madera.

    F. García Lorca

           Transcribí y categorizá todos los recursos de estilo.

           Señalá métrica y rima.

           Explicá las características de la función poética y relacionalas con el concepto de lenguaje literario, aportando ejemplos del poema que analizaste.

    c)       Separá en sílabas:

    Metalingüística

    Como

    Cazar

    García

           Enunciá la regla de tildación correspondiente a cada una de las palabras.


    Votar

    Ingresar una calificación para del 1 al 10, siendo 10 el máximo puntaje.

    Para que la votación no tenga fraude, solo se podrá votar una vez este recurso.

    Comentarios de los usuarios


    Agregar un comentario:


    Nombre y apellido:

    E-Mail:

    Asunto:

    Opinión:



    Aún no hay comentarios para este recurso.
     
    Sobre ALIPSO.COM

    Monografias, Exámenes, Universidades, Terciarios, Carreras, Cursos, Donde Estudiar, Que Estudiar y más: Desde 1999 brindamos a los estudiantes y docentes un lugar para publicar contenido educativo y nutrirse del conocimiento.

    Contacto »
    Contacto

    Teléfono: +54 (011) 3535-7242
    Email: info@alipso.com

    Formulario de Contacto Online »