|
Evaluación de Biología
Tema: ?
Profesor: Fabian Schipani
?-05-1997
(4to. 3ra.)
Marcar con una cruz las respuestas correctas:
El celoma
() Facilita el desarrollo y el crecimiento de las vísceras en el embrión.
() en algunos invertebrados permanece desarrollado en los adultos con función de esqueleto hidrostático.
() Está rodeado de tejido endordérmico
() en los vertebrados desaparece en el estado adulto
Los protozoos se caracterizan por
() ser unicelulares () pertenecer al grupo de las moneras
() poseer membranas celulares internas () Realizar digestión extracorpórea
() ser heterótrofos
Los protostomados
() son acelomados () son una división de los animales bilaterales.
() poseen una cavidad digestiva en forma de saco ciego (una sola obertura)
() ninguna de las respuestas son correctas
Dos estructuras son homólogas si:
() poseen igual función y distinto origen embrionario
() poseen igual origen embrionario
() pertenecen al mismo grupo de animales
() ninguna de las respestas anterióres
La cefalización está relacionada con:
() la simetría bilateral
() la distribución uniforme de los organos de los sentidos en todo el cuerpo
() el bajo metabolismo
() el desplazamiento
Los desechos eliminados por excreción corresponden a:
() los restos de la digestion
() los desechos del matabolismo celular
() los desechos de la respiración celular
() ninguna de las respeustas anteriores.
2)Indicar si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V)o falsas (F). En caso
de falsedad justificar la respuesta.
() Los esporozoos poseen gran cantidad de lisosomas debido a su tipo de alimentación
() la Conjugacion es un tipo de reproducción asexual de los ciliados
() La vacuola pulsatil, tipica de protozoos dulceacuícolas, mantiene el balance hídrico del citoplasma.
() La coordinación de la actividad ciliar está regulada por los cuerpos basales.
3) a.- ¿Qué actividad o tejido embrionario origina:
la luz de los vasos sanguíneos?
El epitelio del tubo digestivo?
El espacio pelural?
El tejido nervioso?
b. -Cuales son las causas por las que los organismos unicelulares no pueden adrquirir gran tamaño?
c.- Comentar brevemente las teorías sobre origen y evolución de los eumetazoos.
Aún no hay comentarios para este recurso.
Monografias, Exámenes, Universidades, Terciarios, Carreras, Cursos, Donde Estudiar, Que Estudiar y más: Desde 1999 brindamos a los estudiantes y docentes un lugar para publicar contenido educativo y nutrirse del conocimiento.
Contacto »