09-11-2006, 07:50 PM
El modelo atómico está superado.
Todos los modelos atómicos anteriores al actual, fueron superados en su dÃa; pero incluso el actual está desde hace tiempo superado, como poco desde que se conoció la energÃa virtual y la expansión del universo; cualquiera de esos dos factores hacia desde entonces al modelo atómico esencialmente incompleto e incapaz de contestar interrogantes decisivos…
El nuevo modelo atómico es disipativo en todo instante, ya que:
Si el universo se expande y por tanto aumenta el espacio-tiempo incluso de modo mensurable, también e inevitablemente deben hacerlo sus átomos, cosas y personas en él contenido; porque forman parte del mismo. ¿Porque acaso las personas y cosas no están hechas de espacio-tiempo?; claro que sÃ. ¿A caso las personas y cosas no son materia?; pues el espaciotiempo también lo es; luego si aumenta el espacio tiempo, aumenta la materia-energÃa del universo incluida la de sus átomos, personas. Pero si a pesar del incremento progresivo de energÃa que sufren las galaxias, átomos y personas continúan conservando su entalpÃa/equilibrio-forma: sin deformarse a pesar de la energÃa que inevitablemente absorben, es porque la consumen y disipan. continuamente. Por tal motivo:
Todo átomo está absorbiendo energÃa virtual u oscura, consumiéndola y disipando lo que le sobra. ¿Tenemos alguna prueba experimental de ello? ¡SÃ, claro!:
1. La autointeracción de las partÃculas subatómicas, que observamos en los diagramas de Feynman.
2. La interacción de los fotones virtuales del vacÃo con los electrones atómicos.
3. La creación de pares electrón-positrón desde y por el vacÃo, que se disipan totalmente y vuelven a su origen o vacÃo.
4. La regulación que la energÃa oscura realiza en la expansión del universo, interponiéndose en la interacción de la gravedad y antigravedad universal global y particular de todo átomo.
Asà pues, el átomo consume y disipa energÃa virtual y/o oscura; energÃa que inerva (impulsa y regula) el átomo y es transformada en las 4 fuerzas conocidas que crean y mantienen el universo mensurable y sus leyes de conservación, etc.
Este nuevo modelo atómico, más real y cientÃfico, tiene enormes implicaciones y respuestas:
Por ejemplo, demuestra la existencia y origen del alma virtual de toda luz, átomo, ser o cosa, y por tanto el origen primero y naturaleza del impulso nervioso que ya no es sino secundariamente electroquÃmico, ni es generado en los átomos neuronales sino en su contraparte virtual, etc.
Es el primer modelo cientÃficamente metafÃsico; es decir, que enlaza con el más allá de la fÃsica convencional mensurable.
Este nuevo modelo ha sido descubierto por la Ciencia y no por cientÃficos.
Atentamente,
Paulino.
-
_________________
La Ciencia da mucho más de SÃ...de lo que piensas; pero no la mayorÃa de los cientÃficos, claro!
Todos los modelos atómicos anteriores al actual, fueron superados en su dÃa; pero incluso el actual está desde hace tiempo superado, como poco desde que se conoció la energÃa virtual y la expansión del universo; cualquiera de esos dos factores hacia desde entonces al modelo atómico esencialmente incompleto e incapaz de contestar interrogantes decisivos…
El nuevo modelo atómico es disipativo en todo instante, ya que:
Si el universo se expande y por tanto aumenta el espacio-tiempo incluso de modo mensurable, también e inevitablemente deben hacerlo sus átomos, cosas y personas en él contenido; porque forman parte del mismo. ¿Porque acaso las personas y cosas no están hechas de espacio-tiempo?; claro que sÃ. ¿A caso las personas y cosas no son materia?; pues el espaciotiempo también lo es; luego si aumenta el espacio tiempo, aumenta la materia-energÃa del universo incluida la de sus átomos, personas. Pero si a pesar del incremento progresivo de energÃa que sufren las galaxias, átomos y personas continúan conservando su entalpÃa/equilibrio-forma: sin deformarse a pesar de la energÃa que inevitablemente absorben, es porque la consumen y disipan. continuamente. Por tal motivo:
Todo átomo está absorbiendo energÃa virtual u oscura, consumiéndola y disipando lo que le sobra. ¿Tenemos alguna prueba experimental de ello? ¡SÃ, claro!:
1. La autointeracción de las partÃculas subatómicas, que observamos en los diagramas de Feynman.
2. La interacción de los fotones virtuales del vacÃo con los electrones atómicos.
3. La creación de pares electrón-positrón desde y por el vacÃo, que se disipan totalmente y vuelven a su origen o vacÃo.
4. La regulación que la energÃa oscura realiza en la expansión del universo, interponiéndose en la interacción de la gravedad y antigravedad universal global y particular de todo átomo.
Asà pues, el átomo consume y disipa energÃa virtual y/o oscura; energÃa que inerva (impulsa y regula) el átomo y es transformada en las 4 fuerzas conocidas que crean y mantienen el universo mensurable y sus leyes de conservación, etc.
Este nuevo modelo atómico, más real y cientÃfico, tiene enormes implicaciones y respuestas:
Por ejemplo, demuestra la existencia y origen del alma virtual de toda luz, átomo, ser o cosa, y por tanto el origen primero y naturaleza del impulso nervioso que ya no es sino secundariamente electroquÃmico, ni es generado en los átomos neuronales sino en su contraparte virtual, etc.
Es el primer modelo cientÃficamente metafÃsico; es decir, que enlaza con el más allá de la fÃsica convencional mensurable.
Este nuevo modelo ha sido descubierto por la Ciencia y no por cientÃficos.
Atentamente,
Paulino.
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
-
_________________
La Ciencia da mucho más de SÃ...de lo que piensas; pero no la mayorÃa de los cientÃficos, claro!