09-14-2006, 07:40 PM
Interacciones entre el núcleo y electrones
---------------------------
Tomado de Wikipedia:
“La estabilidad del átomo se debe a la acción de dos fuerzas opuestas que hacen mantenerse a distancia a los electrones del núcleo. Los protones están fuertemente cargados de electricidad positiva y los electrones negativamente. La interacción entre estas partÃculas hace que los electrones se sientan poderosamente atraÃdos por la carga eléctrica contraria de los protones, dando como resultado una fuerza centrÃpeta que tiende a atraer a los electrones hacia el núcleo.
La existencia de una fuerza antagónica (fuerza centrÃfuga), la cual es debida a la increÃble velocidad a la que gira el electrón sobre el núcleo, contrarresta a la fuerza de atracción y hace posible que los electrones se mantengan siempre a determinadas distancias del núcleo. El famoso fÃsico danés Niels Bohr calculó la velocidad a la cual gira el electrón alrededor del núcleo en ¡no menos de siete mil billones de revoluciones por segundo!â€
--------------------------------
Y se quedan tan anchos como el que hubiese explicado algo, sencillamente bochornoso…
En esa bochornosa explicación falta precisamente lo más importante y fundamental que evita que los electrones terminen fugándose o chocando con el núcleo.
Falta además de la fuerza centrÃfuga(antigravito-electromagnética) y la centrÃpeta(gravitatoria-electromagnética), la fuerza neutra que regula ese par complejo o si prefieren, interacción entre protones y los electrones orbitantes.
Esa fuerza es la misma que dentro de un neutrón regula la interacción superpuesta de sus cargas electrónicas positivas y negativas. Es la fuerza de carga neutralizante o reguladora del neutrón, ya que:
Cuando a un neutrón se le despoja de su carga negativa queda un protón, etc. y cuando al protón le quitas su carga positiva queda una gran masa neutra y etc. Pues esa masa netura, además de producir gravedad, produce fuerza netutralizante u oscura…ya que:
Cuando esa fuerza y su masa neutra se extrae al protón del átomo de hidrógeno, éste, se transforma en positronio y se aniquila. Y a la inversa cuando a un par electrón-positrón se le añade una masa neutra, se forma el átomo de hidrógeno.
Esta es la explicación y demostración cientÃfica y convencional del por qué no se aniquilan el núcleo atómico y los electrones orbitantes del átomo. y ahora, ¿Les costarÃa mucho comprender por que la luna no se va o choca con la tierra? y, ¿por qué se expanden las galaxias más rápido de lo debido?
Paulino,
_________________
La Ciencia da mucho más de SÃ...de lo que piensas; pero no la mayorÃa de los cientÃficos, claro!
---------------------------
Tomado de Wikipedia:
“La estabilidad del átomo se debe a la acción de dos fuerzas opuestas que hacen mantenerse a distancia a los electrones del núcleo. Los protones están fuertemente cargados de electricidad positiva y los electrones negativamente. La interacción entre estas partÃculas hace que los electrones se sientan poderosamente atraÃdos por la carga eléctrica contraria de los protones, dando como resultado una fuerza centrÃpeta que tiende a atraer a los electrones hacia el núcleo.
La existencia de una fuerza antagónica (fuerza centrÃfuga), la cual es debida a la increÃble velocidad a la que gira el electrón sobre el núcleo, contrarresta a la fuerza de atracción y hace posible que los electrones se mantengan siempre a determinadas distancias del núcleo. El famoso fÃsico danés Niels Bohr calculó la velocidad a la cual gira el electrón alrededor del núcleo en ¡no menos de siete mil billones de revoluciones por segundo!â€
--------------------------------
Y se quedan tan anchos como el que hubiese explicado algo, sencillamente bochornoso…
En esa bochornosa explicación falta precisamente lo más importante y fundamental que evita que los electrones terminen fugándose o chocando con el núcleo.
Falta además de la fuerza centrÃfuga(antigravito-electromagnética) y la centrÃpeta(gravitatoria-electromagnética), la fuerza neutra que regula ese par complejo o si prefieren, interacción entre protones y los electrones orbitantes.
Esa fuerza es la misma que dentro de un neutrón regula la interacción superpuesta de sus cargas electrónicas positivas y negativas. Es la fuerza de carga neutralizante o reguladora del neutrón, ya que:
Cuando a un neutrón se le despoja de su carga negativa queda un protón, etc. y cuando al protón le quitas su carga positiva queda una gran masa neutra y etc. Pues esa masa netura, además de producir gravedad, produce fuerza netutralizante u oscura…ya que:
Cuando esa fuerza y su masa neutra se extrae al protón del átomo de hidrógeno, éste, se transforma en positronio y se aniquila. Y a la inversa cuando a un par electrón-positrón se le añade una masa neutra, se forma el átomo de hidrógeno.
Esta es la explicación y demostración cientÃfica y convencional del por qué no se aniquilan el núcleo atómico y los electrones orbitantes del átomo. y ahora, ¿Les costarÃa mucho comprender por que la luna no se va o choca con la tierra? y, ¿por qué se expanden las galaxias más rápido de lo debido?
Paulino,
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
La Ciencia da mucho más de SÃ...de lo que piensas; pero no la mayorÃa de los cientÃficos, claro!