|
Pío Baroja.
Verónica Rodríguez lampre.
2� Bach. A, N� 16
PRIMERA PARTE:
"La Vida de un Estudiante en Madrid"
1-. La novela, en estos capítulos iniciales, no sigue un orden cronológico al contar la vida de Andrés Hurtado. ¿En qué momento de su vida comienza? ¿Por qué? ¿Qué recurso de alteración del tiempo se ha utilizado?
El recurso utilizado es el flash back, que consiste en comenzar a contar una historia o suceso en medio de este y después contar lo que sucedió al principio.
2-. ¿Qué juicios hace el protagonista sobre la situación social y cultural de España?
Pero en Madrid se conserva un ambiente romántico, sin deseo de cambio.
Después nos dice que la cultura europea en España era muy restringida, que los periódicos daban una idea incompleta de todo lo que sucedía. En el resto de Europa no se hablaba de España, y si se hacía era para burlarse de ella, pues nos odiaban, ya que aquí teníamos grandes hombres, como Castelar, Cánovas, etc. Con lo cual España vivía en un ambiente de optimismo absurdo lo que provocaba el estancamiento de las ideas, lo que imposibilitaba la evolución.
Intenta pasar el mayor tiempo posible fuera del trato con las personas de su familia, a la muerte de su madre, Andrés siente un gran vacío y una inclinación por la tristeza. Con su padre y su hermano Alejandro tiene una relación de desprecio y odio, estima a su hermana Margarita y a su hermano Pedro y quiere con locura a pequeño Luisito. Su padre, por su mala relación, no le dio mucha importancia a la buena formación de su hijo. Este abandono hizo que terminase aislándose de la familia
"El estudiante culto, aunque quisiera ver las cosas dentro de la realidad e intentará adquirir una idea clara de su país, y del papel que representaba en el mundo, no podía". Nos indica una generalidad de los estudiantes, pero no nos describe como eran en su totalidad.
Nos permite hacernos una idea propia sobre los personajes y ambientes, para que nosotros seamos los que opinemos al respecto.
La lucha por la vida es la interpretación de Iturrioz sobre la convivencia de las personas, dice que todos nos vamos devorando los unos a los otros, pero Andrés dice que esta lucha de los animales es un concepto que se ha antropomorfizado.
Monografias, Exámenes, Universidades, Terciarios, Carreras, Cursos, Donde Estudiar, Que Estudiar y más: Desde 1999 brindamos a los estudiantes y docentes un lugar para publicar contenido educativo y nutrirse del conocimiento.
Contacto »