|
Enviado
por Informativo http:/// www.radiohornero.itgo.com
radiohornero@giga.com.ar
ATAQUE AL CORAZóN
enviado por: Elsa Adriana Gómez Alfonso
LEA ESTO .......�PODRíA SALVAR SU VIDA!
DIGAMOS QUE SON LAS 6:15 P.M. Y VA MANEJANDO A CASA (POR SUPUESTO SOLO) DESPUÉS
DE UN DíA DE TRABAJO EXTRAORDINARIAMENTE MÁS DIFíCIL. USTED ESTÁ REALMENTE
CANSADO, MOLESTO Y FRUSTRADO.
REPENTINAMENTE, EMPIEZA A EXPERIMENTAR SEVERO DOLOR EN SU PECHO, EL CUAL
EMPIEZA A IRRADIAR HACIA SU BRAZO Y HASTA SU QUIJADA.
USTED SE ENCUENTRA APROXIMADAMENTE A SóLO OCHO KILóMETROS DEL HOSPITAL MÁS
CERCANO A SU CASA.
DESAFORTUNADAMENTE, USTED NO SABE SI SERÁ CAPAZ DE LLEGAR HASTA ALLÁ. ¿ QUÉ
PUEDE HACER? USTED HA SIDO ENTRENADO EN CPR (RESUCITACIóN CARDIOPULMONAR) PERO
EL TIPO QUE LE ENSEÑó EL CURSO NO LE DIJO CóMO APLICÁRSELO USTED MISMO.
¿CóMO SOBREVIVIR UN
ATAQUE AL CORAZóN CUANDO ESTÉ SOLO?
DEBIDO A QUE MUCHA GENTE ESTÁ SOLA CUANDO SUFRE UN ATAQUE AL CORAZóN, ESTE
ARTíCULO PARECE SER PERTINENTE. SIN AYUDA, UNA PERSONA CUYO CORAZóN ESTÁ
LATIENDO APROPIADAMENTE Y EMPIEZA A MAREARSE, LE QUEDAN TAN SóLO CERCA DE 10
SEGUNDOS, ANTES DE PERDER EL CONOCIMIENTO. SIN EMBARGO, ESTAS VíCTIMAS PUEDEN
AYUDARSE A Sí MISMAS TOSIENDO REPETIDA Y MUY FUERTEMENTE. DEBE HACERSE UNA
RESPIRACIóN PROFUNDA ANTES DE CADA TOSIDO, Y EL TOSIDO DEBE SER PROFUNDO Y
PROLONGADO, COMO CUANDO PRODUCIMOS FLEMAS DESDE MUY ADENTRO DEL PECHO. UNA RESPIRACIóN
Y UN TOSIDO DEBEN REPETIRSE, APROXIMADAMENTE, CADA DOS SEGUNDOS, SIN DEJAR DE
HACERLO, HASTA QUE LA AYUDA LLEGUE, O HASTA QUE SE SIENTA QUE EL CORAZóN ESTÁ
DE NUEVO LATIENDO NORMALMENTE. LAS RESPIRACIONES PROFUNDAS LLEVAN OXíGENO A LOS
PULMONES Y LOS MOVIMIENTOS DE LA TOS APRIETAN AL CORAZóN Y MANTIENEN LA SANGRE
CIRCULANDO. LA APRETANTE PRESIóN
SOBRE EL CORAZóN TAMBIÉN LE AYUDA A RECOBRAR EL RITMO NORMAL.
DE ESTA MANERA, LAS VíCTIMAS DE ATAQUE AL CORAZóN PUEDEN LLEGAR A UN
HOSPITAL.
ES MUY PROBABLE QUE SI FUNCIONE ESTA TECNICA,
CHEQUENLO Y DIFUNDANLA, GRACIAS.
DR. EDUARDO VAZQUEZ CELIS.
Monografias, Exámenes, Universidades, Terciarios, Carreras, Cursos, Donde Estudiar, Que Estudiar y más: Desde 1999 brindamos a los estudiantes y docentes un lugar para publicar contenido educativo y nutrirse del conocimiento.
Contacto »