|
Trabajo Práctico de Física �
Objetivo:
![]() |
Material Necesario: Barra Horizontal que puede girar alrededor de un eje fijo
Pesas (en forma de ganchos)
Carga Fija
Regla
Papel Milimetrado
Materiales de dibujo (para graficar)
Procedimiento Experimental:
1- En el
extremo izquierdo de la barra suspendemos una pesa de 20 qu funciona como carga fija y no varía a lo largo del experimento.
2- Colocamos
una pesa de 20 en el otro
extremo como carga móvil.
3- Con cada peso fuimos acercando o alejando la carga móvil del punto "O" hasta encontrar la distancia en la cual la barra quedaba en forma horizontal, es decir, hasta encontrar su punto de equilibrio.
4- Cuatro de los integrantes del grupo medimos la distancia de "B" a "O" con una cinta métrica y tomamos nota de las distintas mediciones.
5- Calculamos
el promedio de las cuatro mediciones (dƿ).
6- Repetimos el procedimiento agregando 10 g en cada medición hasta llegar a 100 .
Procedimiento de la construcción del gráfico n� 1:
1. Dibujamos los ejes cartesianos X (abscisa) e Y (ordenada). Al primer eje le asignamos d y al segundo, P.
2. Elegimos una escala conveniente:
Como no podemos estar seguros de que la curva es una hipérbola, los que nos llevaría a la conclusión de que las magnitudes son inversamente proporcionales, realizamos el proceso de linealización.
Proceso de Linealización:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
Monografias, Exámenes, Universidades, Terciarios, Carreras, Cursos, Donde Estudiar, Que Estudiar y más: Desde 1999 brindamos a los estudiantes y docentes un lugar para publicar contenido educativo y nutrirse del conocimiento.
Contacto »