|
En todo movimiento, como viajar en auto, hay tres elementos fundamentales que debemos analizar: (a) el espacio que se recorre, nos damos cuenta que nos movemos por que cambiamos de posición a medida que en pasa el tiempo; (b) el tiempo y (c) la velocidad, sabemos que vamos rápido o despa�cio al ver el velocímetro del auto.
Comencemos con el movimiento más simple, este es en línea recta o movimiento rectilíneo.
En el siguiente gráfico se representa la velocidad de un móvil en función del tiempo [ v(t) ].
¿Cómo es la velocidad a cada instante ? .............................
A partir de lo que indica la velocidad, ¿Cuántos "m" recorre entre cada intervalo de tiempo de un segundo ? ..
Completemos el siguiente cuadro indicando lo que ha recorrido el móvil desde que partió.
Coloquemos los puntos en el gráfico.
¿ Qué tipo de gráfico ha quedado? .............................
Completar el cuadro según corresponda:
¿ Qué operación matemática existe entre el tiempo y la velocidad para obtener la posición en cada instante ? ..................................
Completar sobre las líneas punteadas.
e = .......... . ............
Suponiendo que hubiéramos partido, no del origen de coordena�das, sino de otra parte, por ejemplo eo = 1m. completa el cuadro y gráfica el espacio en función del tiempo [e(t)].
Ya vimos que al multiplicar v. t obtenemos la posición en ese instante. ¿Qué operación matemática realiza eo con el producto ? ............
Completar:
e = ...... . ...... + .......
La ecuación que obtuviste, despejada, permite conocer y definir a la velocidad.
Despeja "v", explica físicamente lo que indica.
Diferencia entre espacio recorrido y desplazamiento:
Estuvimos hablando de posiciones (e), espacio () y, aunque no lo nombramos, de desplazamiento. Pero estas
tres palabras tienen dis�tinto significado en física.
Supongamos que te encuentras en una esquina, ésa será tu posición
inicial y para facilitar las cosas desde allí empezaremos a contar por lo que e0= 0 m. Ahora caminas dos cuadras
sobre la misma manzana. El espacio recorrido (De) será de 200 m, ya que cada cuadra
tiene 100 m, pero el despla�zamiento, la línea recta que une ambas posiciones,
si aplicamos Pitágoras, será de:
= 141,42 m.
Es más, si das la vuelta manzana, el espacio recorrido va a ser de 400 m. pero el desplazamiento nulo.
El desplazamiento es un vector, el espacio recorrido una medida escalar, un número.
La velocidad media tiene la dirección y sentido del desplazamiento.
En el siguiente gráfico se representa la aceleración en función del tiempo (a(t) ) durante 4seg.
¿Cómo es la aceleración a cada instante ? ............................. A partir de lo que indica la aceleración ¿Cuántos m/seg aumenta la velocidad entre cada segundo? ...........................................
Teniendo en cuenta lo que has contestado y suponiendo que la velocidad con que se parte es nula (Vo = 0 m./seg.) Completa el cuadro:
Revisemos los datos obtenidos hasta ahora colocándolos en el siguiente cuadro:
Suponiendo que hubiera partido con velocidad 1 m /seg., completa el siguiente cuadro y lleva los puntos al nuevo gráfico
¿Qué tipo de gráfico ha quedado ?.......................................................................
Revisemos los datos obtenidos hasta ahora colocándolos en este nuevo cuadro:
La ecuación que obtuviste, despejada, permite conocer y definir a la aceleración.
Despeja la aceleración.
¿Qué es la aceleración según lo que indica la fórmula?...............................................................
..............................................................................................................................................
Monografias, Exámenes, Universidades, Terciarios, Carreras, Cursos, Donde Estudiar, Que Estudiar y más: Desde 1999 brindamos a los estudiantes y docentes un lugar para publicar contenido educativo y nutrirse del conocimiento.
Contacto »