|
Enviado
por Informativo http:/// www.radiohornero.itgo.com
radiohornero@giga.com.ar
OBESIDAD
DEFINICIóN CAUSAS TRATAMIENTO
DEFINICIóN
La obesidad es un exceso de grasa corporal que por lo general, y no siempre, se
ve acompañada por un incremento del peso del cuerpo.
CAUSAS
Las causas de la obesidad son múltiples, e incluyen factores tales como la
herencia genética; el comportamiento del sistema nervioso, endocrino y
metabólico; y el tipo o estilo de vida que se lleve.
En conjunto puede haber dos principales causas:
Mayor ingesta de calorías que el cuerpo gasta
Menor actividad física que la que el cuerpo precisa
Si se ingiere mayor cantidad de energía de la necesaria ésta se acumula en
forma de grasa, si se consume más energía que la necesaria se utiliza la grasa
como energía. Por lo que la obesidad se produce por exceso de energía, como
resultado de alteraciones en el equilibrio de entrada/salida de energía. Como
consecuencia se pueden producir diversas complicaciones como son la
hipertensión arterial, la diabetes mellitus y las enfermedades coronarias.
La herencia tiene un papel importante, tanto que de padres obesos el riesgo de
sufrir obesidad para un niño es 10 veces superior a lo normal. En parte es
debido a tendencias metabólicas de acumulación de grasa, pero en parte se debe
a que los hábitos culturales alimenticios y sedentarios contribuyen a repetir
los patrones de obesidad de padres a hijos.
Otra parte de los obesos lo son por enfermedades hormonales o endocrinos, y
pueden ser solucionados mediante un correcto diagnóstico y tratamiento
especializado
Buscando el equilibrio.
Demos de saber que cada 250 gramos de grasa equivalen a 3.500 calorías. Si
tenemos exceso de grasa debemos calcular las calorías que representan y
disminuirlas en la ingesta en un periodo de tiempo adecuado.
Contenido en calorías de diversos elementos:
Cada gramo Contenido en Calorías
grasa 9
alcohol 7
proteína 4
carbohidrato 3,75
Y en cuanto a alimentos:
Alimentos Contenido en Calorías
Ración de Carne de vaca 483
Hamburguesa 300
Pan con Mantequilla 100
Taza de té con dos
cucharitas de azúcar 67
TRATAMIENTO
Debemos tratar adecuadamente las enfermedades subyacentes, si existen. A partir
de aquí depende de buscar el equilibrio, mediante ajustes en la dieta.
La dieta debe de ser adecuada a la actividad necesaria, por ello una dieta muy
intensiva en personas muy activas es contraproducente. Debe de tenderse a
realizar dietas más suaves y más mantenidas.
Una vez alcanzado el peso ideal debe mantenerse la vigilancia del equilibrio de
entradas de alimentos y consumo de energía.
Información mantenida por PulsoMed
Monografias, Exámenes, Universidades, Terciarios, Carreras, Cursos, Donde Estudiar, Que Estudiar y más: Desde 1999 brindamos a los estudiantes y docentes un lugar para publicar contenido educativo y nutrirse del conocimiento.
Contacto »