|
EL BARROCO Y EL SENTIMIENTO DEL DESENGAÑO
El término barroco se formó por cruce de dos palabras: la portuguesa barroco (perla irregular) y la italiana barocco (razonamiento retorcido). Y la cultura barroca es consecuencia de las circunstancias que acabamos de repasar: decadencia, crisis, malestar, tensiones religiosas.
Una palabra clave de esa cultura es el desengaño. Ello significa el derrumbamiento del idealismo renacentista, con su amor a la vida y su visión armónica del mundo. Ahora dominara una concepción negativa del mundo y de a vida. Anticipemos algunos aspectos que hemos de encontrar en los textos:
�el mundo carece de valor: es caótico, y esta lleno de dolor y de peligros;
�la vida es inconsistente: es <<una sombra, una ficción>>; <<la vida es sueno>>; edemas, vivimos engañados porque hay un divorcio entre la apariencia y la realidad de las cosas;
�la vida es breve, fugaz: todo cambia y se nos escape; el tiempo pasa destruyéndolo todo y destruyéndonos: vivir es ir muriendo.
En la religión, la citada actitud ascética predicaba apartarse del mundo y poner los ojos en la otra vida.
- La muerte.
- Las historias y leyendas.
- Religiosos.
- Filósofos.
- Doctrinales.
- Festivos.
Monografias, Exámenes, Universidades, Terciarios, Carreras, Cursos, Donde Estudiar, Que Estudiar y más: Desde 1999 brindamos a los estudiantes y docentes un lugar para publicar contenido educativo y nutrirse del conocimiento.
Contacto »