antecedentes, origenes, factores desencadenantes, etc.
Agregado: 08 de ABRIL de 2005 (Por
lomas_demivida@hotmail.com) | Palabras: 358 |
Votar | Sin Votos |
Sin comentarios |
Agregar ComentarioCategoría:
Apuntes y Monografías >
Historia >
Material educativo de Alipso relacionado con
1ra Guerra Mundial (1914-1918)La posguerra española: el tratamiento de la cultura de referencia en la narrativa marseana: Estudiar la representación de la sociedad española mostrando la historia cronológica tal un soporte a través de hechos relatados y el análisis crítico de la sociedad apoyándonos sobre unas obras de Juan Marsé.Nuevo Orden Mundial de la Información y la Comunicación”: Nuevo Orden Mundial de la Información y la Comunicación”Biografia y vida de Cristóbal Guerra: Breve Biografia de Cristóbal GuerraEnlaces externos relacionados con
1ra Guerra Mundial (1914-1918)
Autor: lomas_demivida@hotmail.com (Mauro)
1ra Guerra Mundial (1914-1918)
Los antecedentes que procedieron a la guerra fueron:
-Los intereses económicos
-Las pasiones nacionalistas
-La expansión
-El asesinato del heredero del trono
Origenes:
-Alemania tomó dos provincias Francesas
-Rivalidad entre Inglaterra y Alemania por el dominio de mares.
Los Europeos establecieron alianzas defensivas, se forman bloque de países aliados:
Triple Entente (ganadora): Rusia, Francia, G. Bretaña. En 1917 se incorpora EE.UU. y en 1915 se pasa Italia (que estaba en la tripe alianza)
Triple Alianza: Alemania, Imperio Dustro Hungaro, Turquía e Italia pero en 1915 se pasa para la Triple Entente.
Factores Desencadenantes:
Matan en Sarajevo al heredero del Imp. Dustro-Hungaro estallando así la guerra.
Alemania declara la guerra a Rusia.
Francia en apoyo a Rusia entro en guerra con Alemania y después, se une G. Bretaña.
Tipos de Guerras:
Guerra de las Trincheras: Kilómetros de siembra de ametralladoras
Guerra de movimientos: Uso de tanques
Guerra Submarinas: Provocada por entrada de EE.UU. contra Alemania.
En esta guerra se agregaron nuevas armas como el gas venenoso, los tanques y los aviones. También se ensayaron tácticas contra la población civil, como el bloque marítimo.
Final de la guerra:
La guerra llegó al final porque los Europeos habían abandonado el entusiasmo por la guerra, los soldados desertaban de sus puestos y huían. Además Alemania había ensayado una ofensiva sin éxito, los aliados contraatacaron y avanzaron. El Imp. Astrohúngaro y turquía se rindieron y en Noviembre el emperador Alemán abdicó y las autoridades se rindieron.
Después que la guerra finaliza se crearon tratados: (entre 1919 y 1920)
El más conocido fue el tratado de versalles que consideraba a Alemania responsable de la guerra, condenandola a pagar fuertes sumas y ceder territorios en Europa y sus colonias y obligó a reducir sus fuerzas armadas.
El tratado de Srint Germain que se ocupó de reconstruir el mapa de Europa oriental, luego de la disolución del Imperio Astrohúngaro, con lo que se crearon nuevos estados: Austria, hungría, Yugoslavia y Checoslovaquia.
Otro fue el tratado de séures que nombró el Imp. Turco Otomano, cediendo gran parte de su territorio a Grecia, Italia, Francia e Inglaterra.