Agregado: 02 de AGOSTO de 2011 (Por
Maía Mercedes Cuberos R) | Palabras: 373 |
Votar | Sin Votos |
Sin comentarios |
Agregar ComentarioCategoría:
Apuntes y Monografías >
Varios >
Material educativo de Alipso relacionado con
Alta imagen personal requerimiento personalJuicio de divorcio: solicita conversion de la sentencia de separacion personal en divorcio vincular (art. 67 o 67 bis).: Intimacion por falta de pago de capital del mutuo hipotecario: Biografia y vida de Baltasar del Alcázar: Breve Biografia de Baltasar del AlcázarEnlaces externos relacionados con
Alta imagen personal requerimiento personal
Autor: Maía Mercedes Cuberos R (mmc@cable.net.co)
ALTA IMAGEN PERSONAL UN REQUERIMIENTO EMPRESARIAL
Por: María Mercedes Cuberos R.
Consultora Empresarial
A través de la vida una constante en el hombre ha sido el deseo de agradar ¿qué cosas puede hacer una persona para lograr agradar a otras?... amar, dar, sacrificarse, pagar, elogiar, regalar, engañar, mentir y muchas cosas más.
Agradar y ser aceptado por los demás tiene un ingrediente que fascina al hombre y por el que es capaz hasta de hacerse daño a si mismo ;le brinda oportunidades. Oportunidades que cristalizan en ámbitos sociales, sentimentales, económicos y de realización personal en forma de poder y felicidad.
En ese sentido hay muchos momentos en que la vida nos pone a prueba, pero el examen final de aceptación y agrado es la entrevista de trabajo; el deseo o la necesidad de agradar, la sensación de sentirse observado y evaluado en expresiones y respuestas, producen un alza en los niveles de adrenalina que eventualmente llevan a cometer errores que pueden hacer que la oportunidad se dilate o desaparezca.
Desarrollar una alta imagen personal IP tiene tantas aristas como la personalidad misma, sin embargo es necesario tener en cuenta este concepto definido como *"el proceso mediante el cual las personas tratan de controlar o modificar la impresión que causan al resto", ya que para las organizaciones una alta IP de sus ejecutivos aporta a su propia reputación apoyando directamente el logro de los objetivos organizacionales.
Se dice que los 40 segundos iniciales son vitales en la expresión del nivel de IP, el contacto visual, el lenguaje corporal, los colores que usa, las prendas que viste, el tono y volumen de la voz, la manera como se expresa y la seguridad que manifieste, hacen que el entrevistador lo perciba y rotule como posiblemente aceptable o no aceptable y de acuerdo con esta categorización defina el rumbo de la entrevista.
Construir una IP sin detrimento de la personalidad propia, que satisfaga y guste al individuo, lo hace mejor persona y le brinda la capacidad de expresarlo plenamente a través de los diferentes lenguajes, igual que flexibilizarse para adaptarse a los perfiles que se definan como ideales.
*Rosenfeld, Giacalone y Riordan. La Imagen Personal en la Empresa Thompson, Madrid: 2003.