|
Publicado por Majo mariauribe@javeriana.edu.co
�LA CONCEPCION DEL SER HUMANO
Voy a intentar describir el pensamiento Freudiano sobre el hombre y su construcción social.
�Para empezar es preciso precisar que la base de la teoría de S. Freud es la inconsciencia ya que solo nuestro consciente es una pequeña parte de un iceberg y solo una parte de nuestra vida mental y corresponde a todo lo que podemos observar, �el resto del iceberg que no vemos, es el inconsciente.
Para Freud fue importante el inconsciente porque en este estudio basa toda su teoría psicoanalítica ya que no sabemos lo que sentimos y por que lo sentimos, no sabemos porque pensamos lo que pensamos, no sabemos porque hacemos lo que hacemos. (Kahn 2002).
El hombre para Freud es una entidad psico-bio-social, que va ligado a su funcionamiento psicológico y además la cultura quien es la que se encarga de moldear su comportamiento e instintos quienes están bajo las fuerzas: el ello es todo aquellas pulsiones sexuales presentes en su instinto, y su deseo, mientras que el súper yo es la fuerza que representa lo cultural y las reglas de comportamiento que maneja su comportamiento, mientras que el yo es la fuerza mediadora entre el ello (instintos) y el súper yo (la cultura).
Es social por:
El ser humano es un ser sociable por naturaleza, porque su vida depende de la existencia de otros y al mismo tiempo ocupa un lugar dentro de esa sociedad que habita y el cual tiende a modificar los instintos son indispensables para su construcción de la personalidad.
Es Biológico por:
El ser humano es biológico por contener instintos y pulsiones de tipo libidinoso o sexual contenidos dentro del ello.
�
Es Social:
Porque es necesario para su desarrollo vivir dentro de una comunidad como miembro, y al mismo tiempo es sujeto de sus prohibiciones y sus reglas las cuales a traves del súper yo modifica su conducta.
�
�
�
�
�
Powered by Coranto
Monografias, Exámenes, Universidades, Terciarios, Carreras, Cursos, Donde Estudiar, Que Estudiar y más: Desde 1999 brindamos a los estudiantes y docentes un lugar para publicar contenido educativo y nutrirse del conocimiento.
Contacto »