|
Publicado por Ysabel Moreno Azaña yrma12@hotmail.com
�
�
�
�NUMERACION ROMANA
�
�
�
�Conforme se realizaba el progreso de las sociedades humanas, el hombre por la necesidad de CONTAR, fue venciendo las limitaciones del lenguaje y también las conceptuales siendo una de ellas la de idea de número.�
A través del tiempo en las diferentes civilizaciones han ido surgiendo diferentes formas de representar los números, es decir se han ideado diferentes numerales. Podemos mencionar algunos de ellos como los numerales egipcios, los mayas, romanos, griegos y los indo-arábicos entre otros.
�
El NúMERO en sí mismo es una IDEA concebida en la mente humana y el NUMERAL es el SíMBOLO mediante el cual se expresa el número.
�
Antes que apareciera el sistema de numeración decimal (sistema de numeración actual), en Europa se utilizó el sistema de numeración romano. El sistema de numeración romano es un sistema aditivo o NO POSICIONAL, a diferencia del sistema decimal, el cual es posicional.
�
Símbolos del sistema de numeración romano:
�
I | V | X | L | C | D | M |
1 | 5 | 10 | 50 | 100 | 500 | 1000 |
�
Las reglas que rigen el sistema de numeración romano son las siguientes:
a) Los símbolos V, L y D no se repiten ni se anteponen.
b) Los símbolos I, X, C y M se escriben hasta tres veces seguidas y sus valores se suman.
c) I escrito a la izquierda de V o X; X escrito a la izquierda de L o C y C escrito a la izquierda de D o M respectivamente, le resta a ésta su valor.
d) Una letra escrita a la derecha de otra de igual o mayor valor le suma a ésta su valor.
e) Una raya colocada encima de una letra o grupo de letras multiplica su valor por 1000.
EJERCICIOS DE APLICACIóN:
�
1. Representa las siguientes fechas históricas utilizando los símbolos romanos:
a) Proclamación de la Independencia del Perú. ___________________________________________________________
b) Descubrimiento de América: ___________________________________________________________
c) Batalla de Junín: ___________________________________________________________
d) Batalla de Ayacucho: ___________________________________________________________
e) Combate de Angamos: ___________________________________________________________
�
�
2. Utilizando los símbolos romanos, contesta:
a) Fecha de tu nacimiento (día-mes-año):___________________________
b) Edad: _____________________________________________________
c) Número de hermanos: ________________________________________
d) Fecha del cumpleaños de tu mamá:______________________________
e) Fecha del cumpleaños de tu papá: _______________________________
�
3. Escribe en el sistema decimal los siguientes números romanos:
a) XXXIV ___________
b) CXCVI ___________
c) DLI ___________
d) MMMCDIX ___________
e)
�
4.
Representa el resultado de las siguientes operaciones en el sistema romano:
�
San Miguel, Abril del 2004.
Ysabel Ruth MORENO AZAÑA
Profesora
Powered by CorantoMonografias, Exámenes, Universidades, Terciarios, Carreras, Cursos, Donde Estudiar, Que Estudiar y más: Desde 1999 brindamos a los estudiantes y docentes un lugar para publicar contenido educativo y nutrirse del conocimiento.
Contacto »