09-10-2006, 08:01 PM
Hay dos tipos de Fuerza Gravitatoria
Existen dos tipos de fuerza gravitatoria en el átomo:
1. La fuerza gravitatoria que corresponde a los neutrones y protones, que es la más débil de todas pero de alcance infinito o universal, su partÃcula es el gravitón.
2. La fuerza gravitatoria Fuerte: FGF. Es de corto alcance y muy másica. Es la gravedad nuclear. Esta es la fuerza de gravedad que se opone a la antigravitatoria: electromagnética. Su partÃcula es el gluón.
La fuerza gravitatoria nuclear y la universal se oponen en todos los frentes a la fuerza electromagnética nuclear y universal; de tal modo interaccionan en el átomo y en el espacio.
Como resultado de esa interacción conocemos la partÃcula secundaria que llamamos fotón. Fotón que es capaz de transformarse en masa y por tanto en gravedad, como muestra la interacción de fotones capaces de producir cualquier partÃcula másica, y vicevera...
El fotón pues, no es una partÃcula electromagnética, sino electromagnético-gravitatoria de masa cero y alcance infinito. Esto es lo que dice y ha demostrado la Ciencia. (No confundir ciencia y cientificos que se parece pero no es lo mismo)
Asà mismo, como el fotón es capaz de producir partÃculas con masa y con polaridad positiva, negativa y neutrÃnica-neutrónica, contiene pues de modo potencial pero real, materia, antimateria y materia neutra; es decir los tres tipos de materia:
Por lo mismo, contiene gravedad, antigravedad y gravedad neutra (energÃa oscura reguladora del par gravedad-antigravedad(electromagnetismo).
No se pueden detectar las partÃculas básicas de la gravedad y del electromagnetismo(antigravedad) porque aislados son monopolos y estos se diluyen al instante en el vacÃo cuántico.
Se preguntarán cómo siendo esto tan sencillo, cientÃfico y evidente pasa a los fÃsicos inadvertido. La respuesta es sencilla pero ahora no viene al caso!
Paulino,
_________________
La Ciencia da mucho más de SÃ...de lo que piensas; pero no la mayorÃa de los cientÃficos, claro!
Existen dos tipos de fuerza gravitatoria en el átomo:
1. La fuerza gravitatoria que corresponde a los neutrones y protones, que es la más débil de todas pero de alcance infinito o universal, su partÃcula es el gravitón.
2. La fuerza gravitatoria Fuerte: FGF. Es de corto alcance y muy másica. Es la gravedad nuclear. Esta es la fuerza de gravedad que se opone a la antigravitatoria: electromagnética. Su partÃcula es el gluón.
La fuerza gravitatoria nuclear y la universal se oponen en todos los frentes a la fuerza electromagnética nuclear y universal; de tal modo interaccionan en el átomo y en el espacio.
Como resultado de esa interacción conocemos la partÃcula secundaria que llamamos fotón. Fotón que es capaz de transformarse en masa y por tanto en gravedad, como muestra la interacción de fotones capaces de producir cualquier partÃcula másica, y vicevera...
El fotón pues, no es una partÃcula electromagnética, sino electromagnético-gravitatoria de masa cero y alcance infinito. Esto es lo que dice y ha demostrado la Ciencia. (No confundir ciencia y cientificos que se parece pero no es lo mismo)
Asà mismo, como el fotón es capaz de producir partÃculas con masa y con polaridad positiva, negativa y neutrÃnica-neutrónica, contiene pues de modo potencial pero real, materia, antimateria y materia neutra; es decir los tres tipos de materia:
Por lo mismo, contiene gravedad, antigravedad y gravedad neutra (energÃa oscura reguladora del par gravedad-antigravedad(electromagnetismo).
No se pueden detectar las partÃculas básicas de la gravedad y del electromagnetismo(antigravedad) porque aislados son monopolos y estos se diluyen al instante en el vacÃo cuántico.
Se preguntarán cómo siendo esto tan sencillo, cientÃfico y evidente pasa a los fÃsicos inadvertido. La respuesta es sencilla pero ahora no viene al caso!
Paulino,
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
La Ciencia da mucho más de SÃ...de lo que piensas; pero no la mayorÃa de los cientÃficos, claro!